Variables de cálculo de calefacción para su vivienda
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

A. Superficie de la estancia.
B. Orientación.
C. Aislamiento.
D. Zona climática.
E. Altura de la estancia.
Vaya trasladando los valores de cada una de ellas a la fórmula de cálculo. El resultado será la potencia que requiere la estancia.
A. Superficie de la estancia
Anote los metros cuadrados de la estancia a acondicionar.
B. Orientación
Elija entre cuatro opciones:
Norte: (VALOR = 1,12)
Sur: (VALOR = 0,92)
Este: (VALOR = 1)
Oeste: (VALOR = 1)
C. Aislamiento
Elija entre tres opciones:
-Reforzado: Ventanal doble y tabique doble (VALOR = 0,93)
-Normal: Ventanal sencillo y tabique doble o ventanal doble y tabique sencillo (VALOR = 1)
Ligero: Ventanal sencillo y tabique sencillo (VALOR = 1,10)
D. Zona climática
Consulte la zona climática en la que se encuentra su vivienda
Zona 1: (VALOR = 0,88)
Zona 2: (VALOR = 0,95)
Zona 3: (VALOR = 1,04)
Zona 4: (VALOR = 1,12)
Zona 5: (VALOR = 1,19)
E. Altura de la estancia.
Según la altura de la estancia a acondicionar se aplicará diferente fórmula de cálculo:
-Altura menor de 2,5 metros:
Potencia requerida (W)= AxBxCxDx85
-Altura mayor de 2,5 metros:
Potencia requerida (W)= AxBxCxDx33xAltura de la estancia
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Consejos de TESY para hacer un buen uso de la calefacción para generar ahorro
- Medidas de un aparato de aerotermia ¿Qué dimensiones tiene una bomba de calor?
- Cómo ahorrar en calefacción en invierno
- Mejora la eficiencia energética de tu instalación de calefacción
- ¿Qué potencia necesita mi estufa de pellets?