Logotipo Caloryfrio
Menu
FEGECA y ACTECIR unen fuerzas

FEGECA y ACTECIR unen fuerzas

FEGECA, la Asociación de Fabricantes de ...

Nuevos equipos Multis Domésticos para pequeñas estancias de Mitsubishi Heavy Indsutries

Nuevos equipos Multis Domésticos para pequeñas estancias de …

Mitsubishi Heavy Industries, en su conti...

Nuevos termos eléctricos BelliSlimo Lite Dry para aguas duras de TESY

Nuevos termos eléctricos BelliSlimo Lite Dry para aguas dura…

Los termos eléctricos BelliSlimo Lite Dr...

¿Cuánto se ahorra al individualizar el consumo de calefacción central?

¿Cuánto se ahorra al individualizar el consumo de calefacció…

Individualizar el consumo de la calefacc...

Prev Next

Mejora la eficiencia energética de tu instalación de calefacción

termostato de la calefacciónCuando las temperaturas alcanzan registros bajo cero se suelen producir récords de demanda de energía. Para que la instalación de calefacción rinda al máximo es necesario seguir unas recomendaciones orientadas a no perder el calor generado y a mantenerlo de forma eficiente.

Si bien será el tipo de instalación de calefacción la que determine los pasos a seguir para obtener un mayor rendimiento, hay algunos consejos básicos para mejorar la eficiencia energética con los que conseguirás mantener el confort en el hogar y no disparar el gasto energético.

Mejorar el aislamiento

El primer paso para mantener el calor en el hogar es un buen aislamiento. Realizar mejoras en este aspecto puede suponer ahorros energéticos de hasta un 30% de calefacción. La cubierta exterior de un edificio, las paredes y las ventanas son los lugares por donde más calor se pierde, por lo que reforzar la envolvente térmica, cambiar los acristalamientos por unos de doble ventana o doble cristal y revisar las zonas por las que se puede colar el aire influirá a la hora de mantener una temperatura óptima en el interior.

Sistemas de regulación y dispositivos de control

Una temperatura de entre 19 y 21º en el interior de las edificaciones es más que suficiente en los meses fríos. Es muy recomendable no poner el termostato más alto para no derrochar energía. Utilizar sistemas de regulación nos ayudará en la tarea de mantener una temperatura constante durante todo el día y bajar la temperatura de la calefacción por la noche (entre 15 y 17º), o bien apagarla si no es necesaria.

A esto hay que añadir que cada zona de la vivienda necesita una temperatura diferente, por lo que es importante ajustarla al uso que se dé a las estancias o a la presencia o no de personas. Así, los dispositivos de control de consumo mejoran la eficiencia energética de las instalaciones de calefacción y proporcionan ahorros significativos en las facturas de energía. Si bien los sistemas eléctricos de calefacción son los menos recomendables desde el punto de vista energético también es cierto que son uno de los más utilizados en los hogares españoles.

En resumen, recomendamos el uso de termostatos programables y reforzar el aislamiento para no perder calor ni derrochar energía.

Elegir sistemas eficientes

Las calderas de condensación son una opción muy eficiente de calefacción y de producción de agua caliente sanitaria. Son seguras, silenciosas, se pueden adaptar a la perfección a los cambios en la demanda y permiten ahorrar hasta un 30% del consumo de gas. Además, emiten menos gases contaminantes que las calderas tradicionales, reduciendo hasta en un 70%, las emisiones de NOx y de CO2.

Realizar un adecuado mantenimiento

Las revisiones de la caldera de gas son obligatorias cada dos años y también esenciales para garantizar su correcto funcionamiento. En el caso de los radiadores de gas, es aconsejable purgarlos por lo menos una vez al año para mejorar su rendimiento. Si hablamos de chimeneas y estufas, un instalador autorizado debe revisar que el tiro funciona adecuadamente.

Conseguir un mayor grado de eficiencia energética en las instalaciones pasa por instalar productos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, pero también por el uso que hacemos de ellas. Con estos consejos conseguirás mejorar la eficiencia de tu instalación de calefacción, por lo que reducirás la factura energética.

Modificado por última vez enMartes, 29 Noviembre 2022 11:23

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Presión absoluta y relativa | Formación #KeyterAkademy

Diferencia entre calor sensible y calor latente | Formación #KeyterAkademy

Curso de suelo radiante de agua para calefacción y climatización, impartido por Salvador Escoda

Curso de tuberías y sistemas de unión de agua, de Salvador Escoda

INIDENS, De Dietrich lanza su nueva caldera mural de gas de condensación

UPONOR ayuda a proyectar climatización invisible en los proyectos inmobiliarios - 20 años innovando

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes