Logotipo Caloryfrio
Menu

Suelo y techo radiante

Sigue la actualidad del sector de la calefacción radiante. En Caloryfrio.com publicamos todas las novedades de sistemas de suelo radiante, techo radiante, paneles radiantes, etc. y su aplicación en sistemas de calefacción.

REHAU simula las condiciones de una cueva para una quesería de Asturias

REHAU queseria AsturiasLa capacidad técnica de REHAU no conoce límites y es capaz de acometer cualquier proyecto que se le plantea. Así lo demuestra el último proyecto de la firma dónde se ha conseguido crear una cámara frigorífica simulando las condiciones de una cueva para así, poder madurar correctamente los quesos de una quesería en Asturias.

Leer más ...

Instalación de suelo radiante: Todo lo que debes saber【Infografía】

Instalación de suelo radiante INFOA la hora de enfrentarnos a una instalación de calefacción por suelo radiante, es importante conocer todas las peculiaridades de este sistema ya que no tiene nada que ver con la clásica instalación caldera-radiador. En este artículo con infografía, explicaremos todo lo que debes saber antes de llevar a cabo una instalación de suelo radiante por agua.

Leer más ...

Aerotermia y suelo radiante ¿en qué consiste este sistema?

Instalación de suelo radiante con aerotermiaEl suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción que más confort proporciona y, además, combinado con aerotermia, proporciona un elevado rendimiento energético consiguiendo importantes ahorros de energía. Esta combinación de sistemas reúne las ventajas de los dos sistemas, la buena eficiencia de la bomba de calor aerotérmica y la agradable distribución de calor del suelo radiante.

La climatización por suelo radiante de agua se compone principalmente por un circuito de tuberías instaladas bajo el pavimento.

Leer más ...

Suelo radiante o radiadores ¿qué es mejor?

Suelo radianteAl realizar una obra nueva o una reforma importante de un edificio, muchos usuarios se plantean la posibilidad de instalar climatización invisible por suelo radiante o radiadores como sistema de calefacción integrado en su vivienda. No es fácil concluir qué sistema es mejor o peor a grandes rasgos, ya que cada uno se puede adecuar mejor a diferentes necesidades. Por lo tanto, lo que sí que podemos repasar son las características y ventajas de cada uno de los sistemas para compararlos entre sí y poder elegir el más adecuado en cada caso.

Tanto el suelo radiante como los radiadores pueden ser sistemas eléctricos o sistemas por agua. En este artículo nos centraremos en comparar los sistemas que se basan en un circuito de agua caliente sanitaria.

Leer más ...

Suelo radiante ▷ Ventajas e inconvenientes de la calefacción radiante

instalación de calefacción por suelo radianteLos sistemas de climatización por suelo radiante basan su funcionamiento en una red de tubería plástica que, instalada bajo el pavimento y de una capa de mortero, hace circular agua caliente –o fría- por toda la superficie, lo que provoca que el calor o el frío se irradie desde el suelo. En el caso de la calefacción, esto hace que la temperatura del aire a la altura de los pies sea algo superior a la temperatura del aire a la altura de la cabeza, mejorando la sensación de confort.

La instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante conlleva numerosas ventajas aunque como todo, también algunos inconvenientes. Como siempre, a la hora de decantarnos por un tipo de instalación, deberemos sopesar las ventajas y los inconvenientes del suelo radiante para saber si es el sistema que mejor se adapta a nuestras necesidades de confort. 

Leer más ...

Suelo radiante eléctrico o por agua, ¿cuál elegir?

Suelo radiante eléctrico o por agua, ¿cuál elegir?El suelo radiante es un sistema de calefacción que se instala bajo el suelo y que, al contrario que otros sistemas de calefacción, cuenta con la ventaja de distribuir el calor de forma uniforme. También evita los movimientos de aire,  por lo que proporciona un bienestar adicional en ese sentido. A su vez, es un sistema  de alto grado estético, ya que su instalación bajo suelo, paredes o techos permite una climatización invisible que no ocupa espacio en nuestras estancias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes