URSA fabrica su XPS con hasta un 100% de material reciclado
URSA lanza una campaña divulgativa para informar del comportamiento ambiental de su gama de poliestireno extruido. Bajo el eslogan, “URSA XPS, el aislamiento que da el 100%”, la compañía ha reunido las características que hacen de este material un aislante idóneo para cumplir con los requisitos que marca la economía circular y los retos de descarbonización a los que se enfrentan los edificios.
La principal de estas características es que es un material completamente reciclado y reciclable. Puede volver a pasar por la línea de producción tantas veces como sea posible y, en su composición, ya se llega hasta el 100% de material reciclado, procedente, en su mayoría, de la industria agroalimentaria. También el CO2 con el que se completa el proceso de extrusión es 100% reciclado.




La borrasca Filomena no solo ha dejado copiosas nieves y heladas, sino también un reguero de desperfectos en las estructuras de las cubiertas que, si no se supo prever con la inspección anual de la impermeabilización que recomienda AIFIM, ahora podría tener consecuencias materiales. Viviendas con goteras, humedades y daños en techos y soleras son solo algunos de los efectos que la peligrosa borrasca ha tenido en cientos de edificios de toda España.
Adquirir una vivienda con alta calificación energética ya es una realidad. Y no sólo gracias a estándares de construcción de alta eficiencia energética. Con la última revisión del documento de ahorro de energía del CTE desde diciembre de 2019, diseñar y construir una vivienda con una calificación energética A ya es prácticamente una exigencia. Para ello se deben de alcanzar ciertas condiciones reglamentarias. Entre ella el valor límite de relación de cambio de aire del edificio (hermeticidad de la envolvente) que se puede medir y controlar mediante el Blower Door test. En este artículo te lo explicamos.
El concepto de estanqueidad asociado a los edificios está relacionado principalmente con el grado de protección que presentan frente al paso de aire y de agua a través de la envolvente. Hermeticidad o permeabilidad son términos que también podemos utilizar para hacer referencia a este concepto. En cualquier caso, al estudiar la estanqueidad en los edificios, hablamos de analizar cómo influyen estos agentes externos en la durabilidad, habitabilidad y seguridad del edificio y sobre todo por qué hay que tenerlos en cuenta en su diseño y construcción.
Armacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones y proveedor líder de espumas técnicas, presenta ahora la mejor tecnología al servicio del silencio; ArmaComfort Barrier, la solución ideal para una atenuación acústica óptima sin perder espacio.
AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) reivindica en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, la contribución del aislamiento térmico en la consecución del objetivo de eficiencia energética de los edificios. La asociación considera que una mayor

