Logotipo Caloryfrio
Menu
El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva donde sentir el confort de una buena ventana

El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva d…

Tras un intenso año de trabajo, el showr...

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

¿Sabes por qué es importante la ventilac...

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Sin duda son muchas las corrientes que e...

Conoce la gran EVOLUXción de GURU

Conoce la gran EVOLUXción de GURU

GURU hace una fuerte apuesta por la inno...

Prev Next

Buenas prácticas para el ahorro energético en las empresas

iluminacion-de-edificios

Las empresas e industrias son grandes consumidoras de energía. De la factura eléctrica de un local comercial, cerca del 50% se destina a la iluminación, frente al 2% que supone el gasto de los equipos de oficina. En la industria, sin embargo, el gasto en iluminación ronda el 10%, mientras que el resto del consumo se emplea principalmente en la producción.

 Por este motivo, y si bien es difícil establecer normas generales para entidades tan distintas, la comercializadora Aldro Energía ha recogido “5 Medidas esenciales que deben implantar las empresas para lograr un ahorro energético”. Y estos son los principales consejos:

  • Aprovechar en todo lo posible la luz solar. Además de ser una iluminación mucho más natural y agradable, “Podemos ahorrar, de media, entre 60 y 90 minutos diarios de gasto energético tan solo en este capítulo”, afirma José Gonzalez Payno, director general de la compañía.
  • Revisar la potencia contratada: Este concepto supone la cantidad de kilovatios convenidos con la distribuidora, y que se convierten en un gasto fijo para la empresa –junto al alquiler del contador, el servicio de mantenimiento y los impuestos-, los utilice o no. “El 60% de las empresas podrían ajustar gratuitamente esta cantidad a sus necesidades reales”, afirma Gonzalez Payno, contratando los kilovatios que realmente consumen, y logrando un ahorro considerable. 
  • Utiliza termostatos inteligentes y sistemas para programar la calefacción y las luces con el móvil. En los últimos años han aparecido numerosos -y muy económicos-, sistemas que ayudan a controlar el consumo de electricidad a distancia, desde el móvil, y que pueden suponer un ahorro has del 10% de la factura. 
  • Implicar a la compañía en la reducción del gasto energético. En muchos casos, basta con animar al equipo a apagar las luces al salir de una sala que queda vacía, apagar los equipos cuando van a estar horas sin uso, no abrir las ventanas cuando están los equipos climatizadores funcionando, o hacer un uso responsable del ascensor, entre otros. En otros casos es necesario una labor de concienciación sobre la necesidad de implantar hábitos en la empresa que ayuden a reducir el gasto energético y la huella de carbono.
  • Solo no consume, aquello que está apagado. Todos aquellos equipos que están en Stand By (con la lucecita roja encendida) gastan, y mucho. 

Como conclusión, llevando a la práctica estos consejos que nos ofrece Aldro Energía, conseguiremos controlar el gasto energéticos en las empresas y comercios, aunque la compañía anima a implantarlos en todos los ámbitos de a vida.

Acerca de Aldro Energía

Aldro Energía es una comercializadora energética fundada en julio de 2014. A que actualmente da servicio en toda la geografía nacional a través de una red de 70 oficinas y delegados.

Además de sus servicios principales a hogares, negocios y autónomos, a comunidades de propietarios y a empresas o instituciones, ofrece también servicios al hogar como reparación de averías eléctricas urgentes o las revisiones preventivas de la instalación del gas.

Su objetivo es convertirse en un gestor energético global, permitiendo optimizar los consumos de todos sus clientes.
 

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes