Logotipo Caloryfrio
Menu
Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Prev Next

Nace el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM)

Sistema Integral Industrializado ModularVarias empresas españolas de soluciones y materiales constructivos -Sika, Velux, Thermochip (integrada en Cupa Group), Baxi y Uponor- se han unido para crear el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM).

Este nuevo sistema, según explican las firmas que conforman la alianza, "facilitará el proceso de diseño y ejecución de proyectos con una trazabilidad absoluta y permitirá alcanzar mayores cuotas de eficiencia en la construcción, un sector que busca recuperarse y ser uno de los motores del crecimiento económico en los próximos años".

En este sentido, añaden que los sistemas constructivos industrializados permiten realizar diseños personalizados y ejecutarlos en un breve plazo, de entre tres y seis meses. "La ligereza del SIIM mejorará la calidad del resultado final y permitirá acometer proyectos de forma más rápida, rentable y limpia", aclaran.

"La construcción industrializada que se propone resuelve graves problemas aportando no solo entornos productivos más seguros, sino que también proporciona a proveedores y clientes información exacta sobre los proyectos en cuanto a costes, plazos de ejecución y calidades", concluyen las firmas participantes en la alianza.

En el desarrollo de este sistema de construcción industrializada, cada empresa que integra la alianza aportará sus soluciones certificadas y know-how, mediante detalles constructivos e indicaciones técnicas, para la ejecución de proyectos bajo el modelo SIIM. De esta forma, Thermochip participará con los paneles sándwich que instala en fachadas, cubiertas, paredes y suelos. Por su parte, Sika incluirá sus productos químicos; Baxi aportará sus soluciones de climatización; Velux lo hará con recursos como ventanas para tejados, cortinas, persianas, toldillos y tragaluces. Y, por último, Uponor ofrecerá sus tuberías, suelos radiantes y sistemas de calefacción, refrigeración, eficiencia energética y fontanería.

La digitalización o automatización de los procesos será una pieza fundamental del SIIM. De hecho, el sistema incorporará la metodología BIM, lo que genera y gestiona los datos del ciclo de vida, diseño, planificación, ejecución, mantenimiento, uso y renovación de los edificios. Precisamente una de las novedades de este sistema es el cálculo del análisis del ciclo de vida, efectuado por el ITeC a través de su programa TCQi/TCQGMA, a partir del cual se obtendrán datos objetivos y cuantificados respecto a la huella de carbono, el consumo de agua y la generación de residuos. Asimismo, contará con un bajo impacto ambiental, con un proceso de fabricación sostenible donde se producirá solo lo necesario y se ejecutará 100 % en seco, sin residuos y con un menor consumo energético.

La construcción industrializada ya es habitual sobre todo en los países nórdicos y en Estados Unidos; sin embargo, en el sur de Europa todavía es una gran desconocida. La penetración en países como España está llegando de la mano de las empresas y alianzas como SIIM.

Modificado por última vez enViernes, 23 Abril 2021 09:46

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes