Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Energías Renovables

Ecoesfera y Windhager firman un acuerdo para la distribución calderas de biomasa

calderas de biomasa ecoesferaEcoesfera, distribuidora de productos de energías renovables con vocación de servicio al instalador, firma un acuerdo para la distribución de las calderas de biomasa de la reconocida marca Windhager para la mitad norte de España, Madrid incluida.

Por primer año, Ecoesfera acudirá a la ya consolidada feria de biomasa Expobioenergía 2009 donde, compartiendo el stand 402 con Windhager, presentará las nuevas calderas de la marca austríaca.

Leer más ...

Sistemas solares domésticos Drain Back de ACV

sistema solar doméstico drain back acvMáxima seguridad y rendimiento solar también para grandes instalaciones

Los sistemas solares domésticos Drain Back de ACV especialmente diseñados para evitar sobre temperaturas en los captadores solares o “Heladas”, han sido la base para poder diseñar los nuevos equipos para aplicaciones terciarias. Estos equipos proporcionan al usuario final una simplicidad de mantenimiento y un ahorro energético superior que en los sistemas convencionales.

Esta tecnología desarrollada por ACV, es especialmente útil en casos de grandes consumos de carácter irregular, ya sea tomando en cuenta su utilización o bien a lo largo del tiempo, circunstancia frecuente en centros de enseñanza ( Julio- Agosto), complejos deportivos o turismo rural, entre muchos campos de aplicación posibles.

Leer más ...

Bomba de Calor Geotermica reversible (suelo/agua)

Bomba de calor geotérmica reversibleEl funcionamiento de una bomba de calor geotérmica reversible es el mismo que el de cualquier aparato de refrigeración, salvo que el ciclo de funcionamiento es reversible, eso quiere decir que al invertir el flujo del circuito refrigerante, pasa de refrigerar a calentar.

El equipo de bomba de calor geotérmica reversible funciona aprovechando un sencillo principio termodinámico de que “un gas se calienta cuando se comprime y se enfría cuando se expande” y nos permite transmitir la energía desde un foco frío a un foco caliente, en sentido contrario al flujo natural del calor.

Leer más ...

Acumuladores solares para calderas de agua caliente sanitaria de Domusa

domusa-logoAcumulador solar para combinar con calderas o calentadores que tengan producción de agua caliente sanitaria.

En este caso el agua sanitaria se calienta en el acumulador solar y se conduce hacia la entrada de agua fría de la caldera.

El agua sanitaria entra a la caldera precalentada pudiendo dar una temperatura de agua caliente sanitaria confortable incluso sin arrancar el quemador o funcionando a un menor régimen.

Algunas calderas con producción de agua caliente sanitaria, la temperatura de entrada de agua esta limitada, en cuyo caso se recomienda instalar la válvula mezcladora opcional.

Leer más ...

Sistemas para energía solar auroSTEP de Vaillant

Vaillant aurostep energía solarVaillant ha mejorado su nueva gama de sistemas auroSTEP. La marca fue pionera en sistemas "drain-back" cuando en el año 2005 introdujo en el mercado español la gama para energía solar auroSTEP, la mejor solución en instalaciones domésticas gracias a su capacidad de evitar los problemas provocados tanto por heladas como por excesos de temperatura con los que se encuentran este tipo de instalaciones.

Leer más ...

Calderas de biomasa BioCalora

calderas de biomasa biocaloraLlamamos biomasa a la abreviatura de masa biológica. La biomasa es la cantidad de materia viva que se ha producido en un área determinada de la superficie terrestre. El término es utilizado cuando nos referimos al combustible que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos. Así pues, se trata de un combustible de origen biológico, natural, totalmente respetuoso con el medio ambiente y con un coste muy inferior al de cualquier tipo de energía de origen fósil.
En nuestro país disponemos de gran variedad de biomasas para uso energético como son los huesos de aceituna, las cáscaras de las almendras, las cáscaras de los piñones o la madera procedente de limpieza forestal y poda. Por cierto, gracias a la limpieza forestal evitamos considerablemente los incendios y aumentamos la “salud” de nuestros bosques.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes