ISH 2025: La calidad del aire interior en el trabajo: un requisito previo para la salud y la productividad
Un indicador clave de la calidad del aire en espacios interiores es el nivel de CO2. El aire exterior suele contener unas 400 ppm (partes por millón). Sin embargo, en espacios interiores mal ventilados, el nivel de CO2 aumenta rápidamente hasta niveles que afectan al bienestar y la capacidad de concentración de las personas debido a un suministro insuficiente de aire fresco.
La Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania (UBA) recomienda intensificar las medidas de ventilación a partir de un nivel de CO2 de 1.000 ppm; a partir de 2.000 ppm, la UBA considera que la calidad del aire interior es "higiénicamente inaceptable". Los dolores de cabeza, el cansancio y los problemas de concentración son consecuencias frecuentes. Por ello, el intercambio de aire es esencial para reducir los niveles de CO2 garantizar un entorno de trabajo agradable. Un tema, que tendrá mucha importancia en ISH 2025.
Siete de los mejores ‘influencers’ del ámbito de la construcción, reforma e interiorismo serán embajadores de Cevisama 2025
Más novedades para Cevisama 2025. La cita por excelencia del sector de la cerámica y baño tendrá unos embajadores de excepción. Siete de los mejores ‘influencers’ del mundo de la construcción, reforma o interiorismo participarán del 24 al 28 del próximo mes de febrero en la cita de Feria Valencia para contar de primera mano y a través de sus plataformas digitales todo lo que está aconteciendo en Cevisama.
Abierto el plazo de participación en el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración C&R 2025
C&R, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, organizado por IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre de 2025, abre el plazo de solicitud de participación para todas las empresas de la industria de las instalaciones térmicas.
Así se anuncia tras la constitución del Comité Organizador, reunión en la que se han definido los objetivos de la 21ª edición. Bajo el lema ‘Innovación para la descarbonización’, se pone el foco en el refuerzo de la convocatoria profesional al celebrarse por primera vez en coincidencia con dos ferias que comparten intereses: Genera, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, y Matelec, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica.
REBUILD 2025 premiará la excelencia en innovación de producto y proyectos de industrialización, sostenibilidad y digitalización
REBUILD 2025 sigue marcando el camino para una edificación más industrializada, descarbonizada y digitalizada en España. Del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, la cumbre será el punto de encuentro del sector donde, más de 25.000 profesionales, descubrirán toda la innovación que ha surgido recientemente en el ámbito de la construcción: desde soluciones ‘off site’ y modulares hasta propuestas tecnológicas de vanguardia, materiales circulares o iniciativas de mejora de la eficiencia energética.
Cevisama selecciona siete proyectos de talentos emergentes en diseño cerámico y de baño para CevisamaLab 2025
Cevisama ha seleccionado a los siete proyectos finalistas que participarán en la fase final de la edición 2025 del Certamen de Talentos Emergentes en Diseño de CevisamaLab 2025, la cita que cada año en el marco de Cevisama reconoce la creatividad y el talento emergente en el campo del diseño tanto cerámico como de equipamiento para el baño.
ASEFAVE: La feria VETECO ha demostrado el buen momento por el que pasa el sector
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas celebra las cifras de visitantes a un evento cada vez más consolidado y en el que destacó la tracción para el mercado cercano (Francia y Portugal) e iberoamericano
La apuesta clara por la rehabilitación, además de la petición de reducir el IVA o la falta de mano de obra fueron algunos de los debates que protagonizaron los foros organizados durante la feria impulsada y patrocinada por ASEFAVE.
La cita de la feria VETECO (Salón internacional de la ventana, la fachada y la protección solar) del pasado mes de noviembre en Madrid confirmó, según ASEFAVE, el buen momento por el que pasa el sector de la construcción.





