REBUILD 2025 premiará la excelencia en innovación de producto y proyectos de industrialización, sostenibilidad y digitalización
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
REBUILD 2025 sigue marcando el camino para una edificación más industrializada, descarbonizada y digitalizada en España. Del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, la cumbre será el punto de encuentro del sector donde, más de 25.000 profesionales, descubrirán toda la innovación que ha surgido recientemente en el ámbito de la construcción: desde soluciones ‘off site’ y modulares hasta propuestas tecnológicas de vanguardia, materiales circulares o iniciativas de mejora de la eficiencia energética.
Así, la innovación será uno de los principales ejes del evento y volverá a convertirse, también, en la pieza clave de los Advanced Architecture Awards 2025, los galardones más prestigiosos de la nueva edificación que tienen lugar en el marco de REBUILD. En este sentido, los premios, que llegan a su octava edición, tienen el objetivo de reconocer a las empresas y profesionales que están siendo referentes en la industria a partir de sus proyectos de industrialización, de impulso de la experiencia de cliente, de digitalización y de reducción del impacto medioambiental.
Para que las firmas puedan presentar sus propuestas transformadoras, los Advanced Architecture Awards 2025 ya han abierto sus candidaturas. Las categorías a las que se pueden presentar los participantes, hasta el 16 de marzo, son:
- Innovación de producto, material o sistema: donde se reconocen los elementos que se centran en crear una mejora de la competitividad, costes y nuevos formatos para un desarrollo sostenible, con especial atención a aquellos planes que apuestan por la construcción circular.
- Premio al mejor proyecto de diseño: destinado a destacar el diseño, innovación y uso de materiales y soluciones sostenibles de un proyecto para el interiorismo.
- Proyecto de digitalización o inversión tecnológica en la edificación: en el que se reconoce una obra o plan que se haya ejecutado con las últimas tecnologías demostrando así una evolución del sector tradicional a la construcción 4.0.
- Proyecto de sostenibilidad, descarbonización o mayor autogeneración de energía en un edificio: categoría que distingue las acciones de mitigación de emisiones o de eficiencia energética en una construcción, aplicable a las áreas de climatización, agua, electricidad, uso de fuentes renovables y la reducción del consumo, que ayuden a cooperar en el hábito del usuario por gastar lo imprescindible.
- Proyecto de construcción industrializada: enfocado a reconocer el liderazgo dentro del nuevo modelo constructivo entendido este como la aplicación de los conceptos de construcción seca, rápida, precisa y económica.
- Proyecto de construcción en madera: dirigido a poner en valor las iniciativas de edificación en altura en el que se haya utilizado el material noble a nivel estructural.
Los premios están dirigidos a todos los profesionales, expertos, académicos, técnicos, agentes públicos, agentes de arquitectura o ingeniería que trabajan para una edificación más avanzada y para la mejora de procesos en el ciclo de vida de cualquier actividad dentro del sector. Las distinciones se entregarán en el marco de una cena de gala, que se celebrará el próximo 24 de abril.
Para más información sobre REBUILD, haz clic en:
www.rebuildexpo.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- REBUILD 2025: El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España
- REBUILD 2025 aborda las estrategias de la construcción para controlar las emisiones y mejora el bienestar de los inquilinos
- REBUILD 2025 reúne al sector público y privado para iniciar la ola de construcción industrializada en Europa
- SIKA quiere liderar la Revolución Industrializada, con el objetivo de alcanzar el 10% de edificios construidos con sistemas off site en 2030
- Hisense presenta Uni Pure: el aire acondicionado que une innovación, eficiencia y facilidad de instalación