ASEFAVE organiza una jornada en Construmat para abordar el papel de las administraciones en los Certificados de Ahorro Energético
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
Lluís Morer, Carlos Orbea, José Manuel Naharro, Isabel Tejero y Miguel Robles, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, protagonizarán una mesa redonda.La iniciativa de ASEFAVE busca el diálogo sobre eficiencia energética, tanto sobre la gestión directa de los activos inmobiliarios públicos como sobre el impulso de ayudas y subvenciones.
ASEFAVE, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, celebrará el próximo 20 de mayo en Barcelona una jornada técnica en el marco de Construmat 2025, una de las grandes ferias de referencia del sector de la construcción en España y el sur de Europa.
Concretamente, el evento organizado por ASEFAVE tendrá lugar en el espacio Industry & Talk, dentro de la zona denominada Construmat Experience, en el recinto de Fira Barcelona – Gran Via de la capital catalana, donde se volverán a reunir miles de profesionales del sector.
La jornada, que se desarrollará de 12:50 h a 13:50 h, se centrará en “El papel de las administraciones en el esquema de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) generados a través de la rehabilitación de edificios y viviendas”.
Las intervenciones abarcarán tanto la gestión directa de los activos inmobiliarios públicos, como el impulso de programas de ayudas y subvenciones orientadas a la mejora energética del parque residencial.
Durante la mesa de debate, moderada por Lluís Morer (Jefe de Área de ahorro y eficiencia energética de ICAEN), se contará con la participación de representantes de instituciones como el responsable de Innovación, proyectos y rehabilitación de Alokabide, Carlos Orbea, el director técnico en Fenercom, José Manuel Naharro, la directora de consultoría energética y CAEs de EFFIC, Isabel Tejero, y el presidente de ASEFAVE, Miguel Robles. El objetivo será poner en común experiencias y estrategias para articular de forma efectiva estas actuaciones en agrupaciones que resulten viables y atractivas para los diferentes agentes de los sistemas de Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Y es que para ASEFAVE las diferentes administraciones públicas tienen un papel relevante en la eficiencia energética en el sector de la edificación, tanto a la hora de gestionar los activos inmobiliarios públicos como promoviendo planes de subvenciones y ayudas. El cómo aprovechar todas esas actuaciones será, a buen seguro, el epicentro de la jornada organizada con motivo de una nueva edición de la feria Construmat en Barcelona.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Giatsu amplía la gama de Bombas de Calor para piscinas BASIC NEO con una nueva potencia de 25 KW
- Herzog & de Meuron y Peris+Toral arquitectes, Premio ex aequo Construmat 2025
- De Dietrich lanza su nueva bomba de calor monobloc ALEZIO M R290
- CONAIF forma a más de 4.000 instaladores de toda España
- REHAU Window Solutions reafirma su liderazgo en innovación sostenible en REBUILD 2025