Logotipo Caloryfrio
Menu
REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

Prev Next

Un estudio revela que no hay relación directa entre el número de torres de refrigeración y los casos declarados de legionela

torres refrigeración informe legionelaLa feria Climatización & Refrigeración 2019 fue el marco elegido ayer para la presentación del informe sobre la relación entre los casos de legionela y el número de instalaciones de refrigeración evaporativa existentes en España con el título “Enfermedad del Legionario y Torres de Refrigeración y Condensadores Evaporativos en España.

Dicho informe, presentado por el doctor Juan Ángel Ferrer, del Área de Prevención de Legionela de Microservices quien ha colaborado para su realización con el Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo de Aefyt, pone de relieve, una vez más, que la refrigeración evaporativa es una tecnología segura, eficiente y económicamente viable.

Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

  • Las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos no son el principal problema de la legionela en España, no existiendo una relación directa entre estas instalaciones y el número de casos declarados de la enfermedad: si cruzamos el número de torres de refrigeración y condensadores evaporativos por 1.000 km2/100.000 habitantes por CC.AA con los casos de enfermos de Legionela por 100.000 habitantes por CC.AA en el año 2016 los datos no arrojan relación alguna entre las comunidades con mayor parque de equipos y mayor incidencia de casos de Legionela.
  • Es más, resulta especialmente llamativa la baja incidencia de esta enfermedad en la Comunidad de Madrid, de 0,68 casos por 100.000 habitantes frente a la gran concentración de torres de refrigeración y condensadores evaporativos en esta Comunidad. Lo mismo ocurre en otras Comunidades Autónomas como Navarra, La Rioja y Murcia.
  • En España, el 58 % de los brotes de Enfermedad del Legionario están producidos por contagio desde las redes de agua caliente sanitaria frente solo un 27 % originados por torres de refrigeración. Igualmente sucede en Estados Unidos o la Unión Europea.

En consecuencia, se cree necesario seguir investigando los factores condicionantes y epidemiológicos de la aparición de casos y brotes de Enfermedad en España así como modificar la estrategia oficial que se lleva a cabo sobre la prevención de Legionelosis en España.

mapa comparativo instalaciones refrigeración y legionela

La alarma social generada en torno a las torres de refrigeración y el hecho de que, durante años, las autoridades sanitarias hayan apuntado a estos equipos como responsables únicos de los brotes de legionela han actuado en su perjuicio, favoreciendo su desmantelamiento o bien su sustitución por otras alternativas menos eficientes. En los últimos años, las acciones desarrolladas por el Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT han ayudado a contrarrestar esta situación y las administraciones sanitarias han extendido sus controles a todas las instalaciones de riesgo reconocidas por la legislación vigente. Es más, la propia evolución de los brotes da la razón a los argumentos esgrimidos desde el Grupo ya que, durante los tres últimos años, en España no se ha demostrado que se hayan registrado brotes vinculados a torres de refrigeración y condensadores evaporativos.

A modo de conclusión, recordar que si bien las torres de refrigeración se encuentran entre las instalaciones susceptibles de difundir legionela, esto solo es posible cuando los equipos no disponen del adecuado montaje, diseño, explotación y mantenimiento, según marca el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, y que recomiendan todos los fabricantes.

Para más información sobre el contenido del informe:
Aefyt logo
   www.aefyt.es

 

Modificado por última vez enViernes, 06 Marzo 2020 12:12

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ABN Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Tubería flexible, polipropileno y polietileno

DAIKIN - Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Eficiencia, Calidad del Aire y Confort

KEYTER INTARCON GENAQ - C&R 2021 ➡️ Bombas de calor, Sistemas frigoríficos, generadores atmosféricos

ECOFOREST - Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Geotermia y Aerotermia inteligentes

MAYEKAWA - Feria C&R 2021 ➡️ Refrigeración industrial, refrigerantes naturales, tecnología eficiente

PANASONIC HEATING AND COOLING- Novedades en Feria C&R 2021 ➡️ Aerotermia y calidad del aire

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes