Logotipo Caloryfrio
Menu
Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Prev Next

Inspecciones termográficas en unidades terminales para evitar perdidas energéticas en climatización

Ponencia TermografíaResumen de la ponencia expuesta en el FORO CLIMA 2013: Inspecciones termográficas en unidades terminales para evitar perdidas energéticas en climatización

 

Ponente: Sergio Melgosa Revillas / Empresa: eBuilding

¿La termografía para qué?

El Infrarrojo es un tipo de radiación electromagnética de las denominadas radiaciones térmicas

Es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0 K, es decir, todo lo que nos rodea (por fortuna para los futuros termógrafos).

Nuestra piel tiene receptores capaces de detectarlo

Medimos el infrarrojo en micras, μm.

1μm = 10-6 m

El Espectro Electromagnético

Espectro electromagnético

Utilidades

4 grandes ventajas: 

1. Es una medida actual: medimos temperaturas mientras observamos el objeto en nuestra pantalla. Si el objeto cambia, nuestra cámara detecta el cambio al instante.

2. No es invasiva: medimos sin contacto directo. No afectamos al objeto que medimos (por ejemplo no tenemos que pararlo) y nos mantiene alejados del peligro (arco eléctrico, atrapamiento,…).

3. Es bidimensional: podemos medir temperaturas en varios puntos sobre la imagen.4. Multidisciplinar: obtenemos mucha información con una sola imagen.

Principio de funcionamiento de la termografía 

Principio de funcionamiento de la termografía

Radiación incidente: toda radiación que llega a un objeto desde cualquier fuente de su entorno.

Radiación saliente: es aquella radiación que abandona la superficie de un cuerpo, al margen de cuál es su fuente original.

IMÁGENES DE CASOS PRÁCTICOS (ver pdf completo)

Termografía Infrarroja para:

◦ Analizar el estado del aislamiento de las redes

◦ Cuantificar pérdidas

◦ Localizar problemas

◦ Control de ejecución de las instalaciones

◦ Mantenimiento preventivo

◦ Calidad y buenas prácticas con el cliente

◦ Diferenciarnos de nuestra competencia◦ Mejora continua

Modificado por última vez enLunes, 13 Julio 2020 11:51

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes