Logotipo Caloryfrio
Menu
BAXI presenta su apuesta por la descarbonización, la innovación y el servicio al cliente prescriptor en REBUILD

BAXI presenta su apuesta por la descarbonización, la innovac…

Con el objetivo de convertirse en provee...

Salón del Gas Renovable: Abierto el plazo de presentación de ponencias para el 16ºCongreso Internacional de Bioenergía

Salón del Gas Renovable: Abierto el plazo de presentación de…

Estamos en el momento clave para acelera...

Genebre y Genwec sorprenden en ISH 2023 con sus últimas novedades

Genebre y Genwec sorprenden en ISH 2023 con sus últimas nove…

Las novedades de producto de Genebre&nbs...

La visión de AFEC en ISH 2023: secuela y precuela

La visión de AFEC en ISH 2023: secuela y precuela

AFEC ha estado la semana pasada en Frank...

Prev Next

El proceso de commissioning: mucho más que una puesta en marcha

Ashrae-jornada-tecnica-commissioning

La Directriz 0‐2013 de ASHRAE define el commissioning como un proceso de calidad enfocado a verificar y documentar que los sistemas e instalaciones de un edificio están proyectados, montados y probados, cumpliendo los requerimientos de proyecto de la propiedad y estando gestionados por un personal de explotación y mantenimiento adecuadamente formado. 
Aunque el proceso de commissioning se concreta durante las pruebas de puesta en servicio, debe iniciarse en la fase de diseño, mediante la revisión de las entregas parciales del proyecto y terminarse con una supervisión de la conducción de las instalaciones del edificio ocupado. 
 
Los beneficios de su implantación adecuada y coordinada, se materializan a través de un mejor confort y una mayor productividad de los usuarios, de la disponibilidad de instalaciones más fiables, eficientes, seguras y más detalladamente documentadas y la prolongación de la vida útil de edificio. 
El proceso permite, también, extender la vida de las instalaciones de un edificio existente. En este caso, se denomina Retrocommissioning. 
 
El proceso de commissioning abarca no sólo la validación de las operaciones y pruebas de puesta en marcha sino también la integración de la estrategia de las mismas en el proyecto de ejecución y en los programas de optimización continua de la explotación y mantenimiento de los edificios.
 
Durante esta jornada se hará especial hincapié en la estrategia, gestión, objetivos e implementación del proceso en sus distintas fases, en edificios de nueva construcción y existentes y se analizarán dos aplicaciones prácticas del commissioning; una en apoyo a un proceso de certificación energética LEED (sede Abelias Banco Popular) y otra en la puesta en servicio y entrada en explotación certificada de un Centro de Proceso de Datos (CPD 1, BBVA Tres Cantos) 
 
El Proceso de Commissioning es uno de los de los temas más relevantes en ASHRAE. 
 
Entre sus publicaciones destacan, las siguientes: 
  • Directriz 0‐2013, “El Proceso de Commissioning”, recientemente traducida al castellano. 
  • Guía para la Puesta en Servicio de Instalaciones de Refrigeración Comercial e Industrial, también disponible en castellano.
  •  Directriz 1.4‐2014, “Procedimientos para la preparación del Manual de Sistemas de un edificio” Directriz 202‐2013 “Commissioning Process for Buildings and Systems” 
  • Directriz 1.1‐2007 “HVAC&R Technical Requirements for the Cx Process

Los conferenciantes

La jornada “El proceso de commissioning: mucho más que una puesta en marcha” tiene previsto celebrarse el próximo día 27 de noviembre en el Instituto Edudardo Torroja de Madrid ubicado en la calle Serrano Galvache, 4.
 
Tras el acto de bienvenida y presentación de la jornada que correra a cargo de Adolfo Sanz, Presidente del ASHRAE Spain Chapter y Rafael Úrculo, Miembro del BOG del ASHRAE Spain Chapter se dará paso a los conferenciantes, de los que les ofrecemos una breve presentación:
 
  • Pedro Aguilera, es Dr. Ingeniero Industrial, Director Gerente de AISA Aguilera Ingenieros
  • Julio Hernando, es Ingeniero de Obras Públicas. Director de Construcción de las Sedes Abelia/Luca de Tena del Banco Popular 
  • Vicente Herguido, es Ingeniero Industrial y Director de Proyectos Tecnológicos, Mantenimiento y Sostenibilidad de Inmuebles Corporativos del BBVA 
  • Andrés Sepúlveda, es Ingeniero Industrial y Director General de COMMTECH Commissioning Services 
  • Como moderador actuará  Javier Ara, es Ingeniero Industrial, miembro del Consejo Director de A3e
Aquellos profesionales interesados en inscribirse, pueden descargarse en el formulario a través del siguiente enlace y enviarlo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

Acerca de Ashrae

La Asociación ASHRAE (www.ashrae.org) es una organización internacional sin ánimo de lucro cuyo cometido es el desarrollo y la divulgación de las Tecnologías de la Refrigeración, Calefacción, Ventilación y Acondicionamiento del Aire, al servicio de la humanidad y de un planeta más sostenible. 
En la actualidad ASHRAE tiene más de 50.000 miembros en los 5 continentes y maneja un presupuesto anual de cerca de 20 Millones de Euros. Produce un gran número de publicaciones, libros técnicos, estándares, además de sus famosos “manuales” (Handbooks) que sirven de guía y consulta a todos los proyectistas y especialistas del sector del Aire Acondicionado y Refrigeración. 
 
Más información:
 
Ashrae-logo
Modificado por última vez enJueves, 18 Marzo 2021 16:33

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes