IDAE modifica las líneas apoyo a las empresas de servicios energéticos
El BOE ha publicado la resolución de 10 de mayo de 2011 que viene a modificar la del 23 de febrero de 2010 por la que se establecen las líneas de apoyo económico e incentivación a la participación de las empresas de servicios energéticos en el Plan de activación de la eficiencia energética en los edificios de la Administración General del Estado.
Queda modificado el nº2 del apartado primero Objeto, de la resolución de 23 de febrero de 2010 que ahora establece que la incentivación prevista en este Programa se realizará tanto mediante el contrato de colaboración público privada como en virtud de cualquier otro tipo contractual válido de los delimitados en la Ley de Contratos del Sector Público y no sólo mediante contrato publico privado como hasta ahora.
En este contexto, este programa constará de las siguientes líneas:



La Jornada Hispano-Alemana sobre Energía Solar Térmica en el Sector Terciario y la Industria, impulsada por el Ministerio Federal de Economía, dará las claves sobre el presente y futuro del sector en ambos países y contará con la participación del Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y de la Embajada de la República Federal Alemana.
El grupo líder en calefacción BDR Thermea -al que pertenece BAXIROCA- se ha alzado con uno de los principales galardones que otorga la asociación europea COGEN Europe, en la categoría Tecnología-Innovación.
Más de 700 profesionales interesados en el emergente mercado de los servicios energéticos participaron en el I Congreso de Servicios Energéticos ESES que tuvo lugar en Madrid del 11 al 13 de mayo de 2011. El Congreso ESES reunió a las máximas autoridades del sector, fabricantes y asociaciones que participaron en las casi cien ponencias y coloquios que se celebraron en el Palacio de Congresos de Madrid, organizadas por la Editorial El Instalador junto con AMI y ANESE, con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía IDAE y la Comunidad de Madrid.
El Regulador mantiene la presión de salida en 20 mbar +/- 10% para presiones de entrada comprendidas entre 50 y 500 mbar. Dispone de una válvula de seguridad de interrupción por mínima presión que inicialmente está cerrada. El rearme se produce de manera automática cuando se alcanza la presión de servicio estando cerrados los puntos de consumo. Dispone asimismo de una válvula de seguridad de interrupción por máxima presión de rearme manual.
La Jornada Técnica de Sevilla, a la que acudieron cerca de 60 profesionales de la instalación, se celebró en la sede de COPITI (Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales), de Sevilla. Con posterioridad a esta Jornada se celebró el 28 de abril otra similar en Málaga, que tuvo como sede las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería de Málaga, y a la que asistieron cerca de 40 ingenieros y técnicos.

