Ejemplo de rehabilitación EnerPHit de un colegio para mejorar su calidad de aire
El proyecto de la rehabilitación-energética (Rehabilitación-EnerPHit) del colegio El Garrofer, en Viladecans, nace de una auditoría energética de edificios de uso público, encargada por el Área Metropolitana de Barcelona. En este estudio se analizan los consumos energéticos de varios colegios y se monitoriza la calidad del aire interior (concentración de CO2 en ppm) de dichos edificios.
Los malos resultados obtenidos de la auditoría, con picos de concentración superiores a 3.500 ppm, muy por encima de los niveles recomendados para escuelas, lleva al ayuntamiento de Viladecans a encargar un proyecto de rehabilitación energética de uno de los colegios analizados.




Este articulo presenta los resultados de
La 2ª Edición de ediFica, organizada por Consorcio Passivhaus, reúne a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar el aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético de las viviendas ECCN-Pasivas, de balance neto y positivo. Este evento, pionero en España, se celebra los días 27, 28 y 29 de septiembre en el recinto Ferial de la Institución Ferial de Alicante.
¿Es verdad lo que se dice, que las casas pasivas consumen muy poca energía y que son muy confortables? Se presentan datos reales de la monitorización de una vivienda con
Los sistemas constructivos de fachada han evolucionado notablemente en los últimos años, sobre todo, a raíz de las políticas de eficiencia energética impulsadas desde la UE. Entre los 

