Daikin y la Obra Social San Juan de Dios se unen para mejorar la calidad del aire
- Publicado en Actualidad
Las personas más vulnerables han sido el objetivo fácil para la Covid-19 durante la pandemia vivida. Así, los lugares donde pasan mucho tiempo se han convertido en zonas de alto riesgo de transmisión del virus. Mantener rutinas de ventilación que garanticen la renovación del aire es fundamental, y ahora más con la llegada del verano próximamente, cuando abrir las ventanas en ocasiones no es la mejor solución por las altas temperaturas del exterior.




La innovación y la eficiencia de sistemas pensados para conseguir un mayor ahorro y un alto confort para el usuario están en el ADN de WOLF Ibérica. Entre ellos destaca una de sus principales apuestas en el mercado, las UTC Systems, unidades técnicas de cubierta para la producción centralizada de ACS, calefacción, refrigeración y ventilación en edificios.
Panasonic Heating & Cooling lanza nuevas unidades de aire acondicionado Etherea en color gris grafito. Estos equipos, aparte de un diseño innovador, incorporan la exclusiva tecnología nanoe™ X y están disponibles en capacidades de 2kW a 3,5kW.
Poner en el centro de la edificación a las personas será uno de los objetivos de la nueva edición de
Daikin Stylish es una unidad de pared que aúna elegancia y tecnología para proporcionar una solución de climatización perfecta para cualquier estancia del hogar.
Wolf lleva décadas invirtiendo en la investigación y desarrollo de tres elementos básicos para la subsistencia: Calor, agua y aire. En unos tiempos que han puesto en valor la vida en el interior, la multinacional alemana ofrece soluciones globales que dan respuesta a las necesidades de bienestar y salud, con la garantía de un único fabricante, que cumple los más altos estándares de eficiencia energética, fiabilidad, seguridad y vida útil.
Ante la pronta llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, es necesario contar con equipos de climatización que permitan disfrutar de una buena atmósfera dentro de casa y que proporcionen la mejor calidad de aire interior para mantener un aire limpio, fresco y saludable, pero que no supongan un problema a la hora de hacer frente a la factura de la luz. Las tarifas energéticas, durante este último año, están marcando récords históricos por lo que, ahora más que nunca, la elección del Aire Acondicionado es crítica. Recordemos que según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el aire acondicionado supone un 2,3% del consumo doméstico.
Pasamos el 90% del tiempo en ambientes interiores. Según la OMS, 8 de cada 10 personas que viven en ambientes urbanos respiran un aire con unas concentraciones de contaminación superiores a las recomendadas. En este aire se pueden encontrar compuestos contaminantes como NOx, SOx, COVs y hasta virus y bacterias.
La
La humedad es uno de los aspectos que también debemos tener en cuenta a la hora de valorar el confort de una estancia. El porcentaje de humedad relativa óptimo para el bienestar ronda entre el 45% o el 55%, por lo que convivir con porcentajes superiores tiene sus consecuencias.
El Plan Estratégico de Salud y Medioambiente 2022-2026 (PESMA) presentado por el Gobierno en noviembre de 2021 tiene como objetivo promover entornos saludables para la ciudadanía y la reducción de enfermedades asociadas a factores ambientales, así como la toma de medidas para hacer frente al desafío climático.
Es evidente que un entorno ambiental saludable es fundamental para la protección de la salud de las personas, reduciendo así el riesgo de contraer afecciones y enfermedades. Este es el objetivo principal del

