CIAR 2022: Lisboa acoge el XVI Congreso Iberoamericano de Climatización y Refrigeración
Lisboa será escenario de uno de los mayores eventos mundiales del sector de la climatización, el XVI Congreso Iberoamericano de Climatización y Refrigeración (CIAR 2022), que reunirá a profesionales de la ingeniería, fabricantes, legisladores, investigadores y académicos de todo el mundo del 4 al 6 de mayo.




REBUILD 2022 ha clausurado su quinta edición en la que se han batido todos los récords: 17.344 visitantes, 372 firmas expositoras, 581 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura 4.0 y un impacto económico de 37 millones de euros para la ciudad de Madrid. Esta cita se ha convertido en el punto de encuentro anual más importante para los profesionales de toda la cadena de valor de la construcción, que este año se presentaba como más crucial que nunca por el contexto geopolítico y económico en el que se ha celebrado.
Los Advanced Architecture Awards 2022, los galardones encargados de reconocer el trabajo, liderazgo y esfuerzo de todas las empresas y profesionales que escogen la trasformación, disrupción e innovación como modelo de negocio, se han entregado un año más en el marco de
La comunidad de instaladores de aislamiento, fabricantes, asociaciones profesionales del sector y representantes de diversas administraciones se darán cita el próximo 5 de mayo en el
REBUILD 2022 arroja luz sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector de la construcción, siendo la transición hacia un modelo más sostenible uno de los más significativos. Las exigencias de los consumidores y las nuevas normas comunitarias como el Pacto Verde europeo, entre otros factores, urgen a la industria a tomar las riendas hacia un modelo descarbonizado y basado en la economía circular.
REBUILD 2022, la gran cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación en España, ha puesto de relieve la digitalización como facilitador del camino hacia la industrialización. Una tecnología que favorecerá también la trazabilidad en la construcción, creando un nuevo vínculo dinámico de diversas empresas y agentes. A través del blockchain se puede contar con una infraestructura de confianza que permite que la gestión de la información se perpetúe durante la vida del edificio, se distribuya y sea accesible, y mantenga la trazabilidad de quién, cuándo y cómo se genera esta información.
