Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Entrevista a Daniel García, responsable técnico del proyecto AgroBioHeat

Daniel García, responsable de CIRCE en el proyecto AgroBioHeat

 "Necesitamos el compromiso de los fabricantes para reforzar la biomasa en España"

Hoy entrevistamos a Daniel García, responsable de CIRCE en el proyecto AgroBioHeatAgroBioHeat es una iniciativa europea enmarcada en el programa H2020 y cuyo objetivo es promover la expansión del uso de agrobiomasa para generar calor. Los socios españoles AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) y CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos) son los socios españoles de un conjunto de 13 entidades europeas de 9 países.

Leer más ...

AIA Instalaciones Arquitectónicas se alza con el Premio 3 Diamantes de Mitsubishi Electric

Foto de familia Premio 3 Diamantes Mitsubishi Heavy industriesLa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid fue el lugar elegido por Mitsubishi Electric, en colaboración con Grupo Vía, para la celebración en la tarde-noche de ayer de la 5ª Edición de los Premios 3 Diamantes, que reconocen los mejores proyectos en materia de eficiencia, diseño e innovación, considerados pilares básicos en cualquier proyecto de climatización, utilizando sistemas de Mitsubishi Electric de aire acondicionado, ventilación, producción de ACS y control.

Leer más ...

La flexibilidad del sistema energético, clave para el cambio a un nuevo modelo con un consumidor más activo

Javier García Breva informeLa forma de producir y consumir energía en el mundo ha cambiado. Las nuevas directivas europeas incluidas en el ‘Paquete de Invierno’, abren el camino hacia un cambio de modelo energético basado en la generación distribuida, mucho más eficiente y rentable económicamente que el modelo centralizado, donde el consumidor cambia de un perfil pasivo a jugar un papel activo en el mercado eléctrico, y donde se busca reducir el consumo de energía mediante el uso de fuentes limpias y autóctonas que no perjudiquen el medio ambiente.

Leer más ...

La defensa del canal de la distribución

Imagen de edificiosLa opinión de Esther Estévez, secretaria general de AMASCAL.

La defensa del canal de distribución de los productos para instaladores es sin duda el objetivo principal de nuestras asociación AMASCAL. Dicho así, puede no parecer gran cosa, sin embargo, lo que le convierte en el objetivo estrella son sin duda las diferentes formas de conseguirlo. Todos somos conscientes de que puntualmente se presentan situaciones que ponen en claro peligro la continuidad del sector de la distribución, la entrada de nuevos canales es una de ellas.

Leer más ...

El IDAE presenta la versión preliminar de la Guía de Tramitación del Autoconsumo

Guía de Tramitación del AutoconsumoEl 10 de abril el IDAE publicó la versión preliminar de la llamada Guía de Tramitación del Autoconsumo, en la cual se describen los pasos a seguir para tramitar instalaciones de autoconsumo eléctrico de cualquiera de las modalidades previstas en la normativa. Es decir, la guía abarca desde las instalaciones de autoconsumo individual, hasta las instalaciones de autoconsumo colectivo. Si bien está redactada pensando sobre todo en las empresas instaladoras de este tipo de generación eléctrica, también es accesible para el público en general.

Leer más ...

La primera reunión del Foro de la Seguridad Industrial (FSI) fija los objetivos que definirán su trayectoria

Asociaciones participantes en el Foro de Seguridad IndustrialEl pasado mes de abril, se celebró la primera reunión del Foro de la Seguridad Industrial (FSI) en la sede de la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (FEDAOC), en Madrid. Entre otros aspectos relevantes abordados, el FSI acordó revisar los objetivos iniciales del mismo, incluyendo aspectos como el diseño, proyecto y dirección facultativa, velar por la exigencia del cumplimiento reglamentario y establecer un Plan de Comunicación que sirva para transmitir los valores de la Seguridad Industrial a usuarios y titulares finales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes