Logotipo Caloryfrio
Menu

Actualidad del sector

Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas. 

Armacell inicia su colaboración con la organización ACICat

Armacell tuberíasArmacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones, inicia su colaboración con la Asociación de Consultores de Instalaciones de Cataluña ACICat.

Este acuerdo, permite a Armacell convertirse en socio protector de ACICat, compartiendo experiencias y conocimiento con el amplio colectivo de profesionales adscritos a esta organización de referencia dentro del sector de la instalación.

Para Armacell Iberia, este compromiso, supone una oportunidad de mantener un estrecho contacto con los profesionales que desarrollan y utilizan nuestras soluciones, consiguiendo aportar, a los procesos de mejora continua, una visión altamente cualificada.

Leer más ...

Nueva web de Carrier, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del cliente

Carrier lanza su nueva web en España, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del clienteCarrier lanza su nueva web en España, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del cliente, albergando toda la información que necesites, de una forma sencilla y dinámica.

Podrás encontrar documentación de las soluciones Carrier, soporte técnico para proyectos de climatización y un destacado de temas relevantes para que estés siempre al día.

La web tiene como objetivo ofrecer contenidos que aportan un mayor valor al sector:

Leer más ...

Marta San Román Cruz, nueva Directora Adjunta de AFEC

Marta San Román Cruz se ha incorporado a AFEC como directora adjuntaMarta San Román Cruz, licenciada en Ciencias Físicas (Electrónica) y executive-MBA por el Instituto de Empresa, se ha incorporado al equipo de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) como Directora Adjunta.

Marta cuenta con más de 30 años de experiencia internacional en marketing estratégico, innovación, gestión de producto, ingeniería de aplicaciones, desarrollo de negocio, ventas, negociación y comunicaciones.

Su actividad profesional se ha desarrollado en empresas multinacionales como Philips, Koxka (Ingersoll Rand) o Honeywell, en sectores relacionados con la electrónica, la refrigeración comercial e industrial o los refrigerantes para frío y clima.

Los últimos 3 años ha trabajado en la unidad de negocio de “Confort Hogar” de ORKLI (Grupo Mondragón), relativa a aplicaciones de calefacción, ventilación, solar térmica, etc.

Leer más ...

Fabricantes y distribuidores de secadores de manos eléctricos garantizan que son seguros frente a la pandemia

Los principales fabricantes y distribuidores españoles  de secadores de manos eléctricos garantizan  sus condiciones de uso durante la pandemiaDebido a la pandemia del Covid-19 que estamos sufriendo a nivel mundial, asistimos a una mejora de los estándares de higiene y seguridad dentro de los edificios públicos en general y dentro de sus lavabos en particular.  En este sentido, los secadores de manos eléctricos, como elemento clave dentro de estos lavabos públicos, están contribuyendo a cumplir estos estándares de manera segura, eficiente y sostenible.

Junto a la higiene, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad energética, los secamanos eléctricos son una prioridad para el sector de la industria del equipamiento de baños y colectividades, ya que forman parte de una solución global de productos higiénicos, energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, en contraposición a las opciones no sostenibles y de un solo uso.

Leer más ...

¿Cómo proteger los edificios frente a las heladas según el Consejo de Arquitectura Técnica?

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha publicado una serie de recomendaciones para la protección de edificios contra las heladasLa borrasca “Filomena” ha dejado una profunda huella en buena parte de España y en sus edificios. En ese sentido, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha publicado una serie de recomendaciones para la protección de los edificios, que no son inmunes a una bajada tan radical de las temperaturas y pueden registrar problemas de difícil solución ya que, en estos momentos, es prácticamente imposible que un profesional pueda desplazarse para solucionarlos.

El CGATE recuerda que hay pequeños gestos que pueden evitar grandes problemas en los edificios y que sirven para combatir las heladas. Otros, como la ventilación de nuestros hogares, no deben olvidarse pese a las bajas temperaturas.

La congelación de las tuberías, el desplome de infraestructuras dañadas o los problemas de accesibilidad son los principales problemas identificados que se recogen en estos consejos que detallamos a continuación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes