Logotipo Caloryfrio
Menu

Actualidad del sector

Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas. 

La integración CEALSA COBBER sigue creciendo con éxito

cealsa cobberEl pasado mes de enero de 2023, el grupo de compras Cealsa y el grupo de compras Cobber anunciaron su integración, lo que permitió sumar a Cealsa siete nuevos asociados (FONTANERIA CABALLERO, LOS SIETE HERMANOS DEL BONILLO, FONCAL, SIETE, LOSTAL, TUBOS DOMINGUEZ y SANEAMIENTOS Y SUMINISTROS) distribuidos por toda la geografía española, pasando a denominarse grupo de compras CEALSA – COBBER.

Leer más ...

Mercatel Formación renueva su imagen y su compromiso con la profesionalización del sector

mercatel formacion nueva imagenTras 25 años apostando por la profesionalización del Sector de la Instalación y el Mantenimiento (Calefacción, Climatización, Electricidad, etc.), Mercatel Formación ha llevado a cabo un proceso de cambio y actualización de su logotipo, su tipografía y su imagen, como una expresión gráfica de su renovado compromiso con la profesionalización del sector y el acompañamiento a personas que quieren acceder, mantenerse o crecer laboralmente dentro de un sector que goza de excelente salud y perspectivas.

Leer más ...

Día Mundial de la Fontanería 2023 ¿Por qué es esencial la fontanería? Infografía

Día Mundial de la FontaneríaEl 11 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Fontanería, una nueva oportunidad para recordar la importancia de esta profesión para la correcta instalación y mantenimiento de las instalaciones sanitarias que garantizan nuestra salud y nuestro bienestar.

Hacer reflexionar al mundo sobre cuáles son los retos de los fontaneros y cuál el papel de la fontanería en la protección de la salud mundial es precisamente el objetivo de este día, organizado a nivel internacional por el World Plumbing Council y a nivel nacional por la asociación CONAIF, miembro en España del WPC.

Desde Caloryfrio.com queremos también apoyar la celebración del Día Mundial de la Fontanería a través de la siguiente infografía en la que recordamos por qué la fontanería es una labor esencial. 

Leer más ...

La pobreza energética en España en el contexto europeo

pobreza energética en 2022Los primeros estudios sobre pobreza energética datan de los años 80 del pasado siglo, desde el ámbito de la medicina, y, concretamente, desde el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido (NHS). El objetivo y enfoque de esos estudios iba dirigido a estudiar el impacto que tenían los efectos del frío (o una inadecuada temperatura) en viviendas y otras patologías asociadas como los hongos o la humedad tenían en enfermedades respiratorias, cardiovasculares y mentales.

Pero, ¿Qué es la pobreza energética? Una de las pioneras en definir la pobreza energética fue Brenda Boardman quien, en 1991 la definió mediante la conocida como la regla del 10% (o “Ten Percent Rule”, TPR), a través de la cuál establecía que un hogar puede ser considerado en pobreza energética si su gasto destinado a cubrir sus necesidades energéticas excede el 10% de los ingresos totales que entran en el hogar. Desde entonces, el término “pobreza energética” ha ido tomando progresivamente una relevancia mayor y se han ido proponiendo definiciones alternativas basadas en diversos indicadores.

Leer más ...

Mercatel Formación, enseñanza de calidad avalada con una alta tasa de empleabilidad

mercatel formacion clasesMercatel Formación lleva más de 25 años apostando por la profesionalización del Sector de la Instalación y el Mantenimiento (Calefacción, Climatización, Electricidad, etc.), de la mano de profesionales y personas que buscan desarrollar o iniciar su carrera en dicho ámbito y con el respaldo y la confianza de Administraciones y empresas que demandan y requieren de esa mano de obra cualificada.

Leer más ...

La oferta de FP Dual en España ¿Qué oportunidades ofrece al sector?

fp dual ruizLa oferta de Formación Profesional en España se ha ido desarrollando en los últimos años con el objetivo de mejorar la conexión entre la formación y el mundo laboral. Se trata de un sistema educativo en el que los estudiantes alternan períodos de estudio en un centro de formación con períodos de prácticas en una empresa.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes