Beatriz Márquez, Directora de Marketing Global de Marsan Industrial (Haverland)
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
“El mercado de la climatización debe acelerar la transición hacía equipos más verdes”
Beatriz Márquez, Directora de Marketing Global de Marsan Industrial, bajo la marca de referencia Haverland, nos habla de eficiencia energética, sostenibilidad, y nos da a conocer sus novedades y productos más destacados.
¿Cómo ve la situación actual del mercado de equipos de climatización?
Actualmente, el mercado de la climatización en Europa, y principalmente en España, tiene un gran reto: acelerar la transición hacía equipos de energías “más verdes” y renovables. Existe un marco de políticas de descarbonización de los sistemas de alta eficiencia energética y ayudas económicas y subvenciones para hacer frente a la instalación de nuevos equipos de aerotermia y bajas emisiones.
En Haverland siempre hemos contribuido a la fabricación de equipos más eficientes en sistemas de climatización y con vertiente ECO. Somos un sector clave y por ello trabajamos para ofrecer productos que reduzcan el impacto medioambiental, tal y como demanda el mundo en el que vivimos; y sin perder de vista pensar en el ahorro de los consumidores.
¿Cree que se le da a la calidad del aire la importancia que deberíamos?
La situación sanitaria que hemos vivido y seguimos viviendo ha repercutido de manera directa en la preocupación por la calidad del aire y ha puesto de manifiesto la importancia de mantener un espacio interior con un aire limpio y saludable.
Ahora más que nunca, estamos siendo conscientes de que un ambiente libre de impurezas y virus, especialmente en esta época de alergias, puede evitar problemas de salud, sobre todo respiratorios, además de influir en muchos otros aspectos como la concentración, la productividad, el sueño o el estado de ánimo.
Los filtros HEPA que incluyen nuestros purificadores eliminan los elementos contaminantes en el aire con una precisión del 99,99%, ofreciendo una protección completa contra la contaminación y acabando con partículas de un tamaño de hasta 0,3 micras como PM2.5(1), CO2, TVOC(2), polen, humo, polvo y malos olores, entre otros. Este sistema de filtrado de aire libra el ambiente de impurezas y limpia las moléculas repartidas en los espacios interiores. Nuestro aire acondicionado portátil IGLÚ-7UV incorpora la luz ultravioleta UV, capaz de destruir el ADN de los virus y bacterias eliminándolos y dejándolos inactivos.
¿En qué medida tiene en cuenta Haverland la eficiencia energética y la sostenibilidad a la hora de lanzar nuevos productos?
Desde Haverland desarrollamos productos sostenibles, entendiendo por productos sostenibles aquellos aparatos que utilizan sistemas menos contaminantes y aplican criterios de eficiencia energética, lo que permite a su vez un bajo consumo.
Fabricamos teniendo en cuenta parámetros como, por ejemplo, la “forma” de producir calor o el propio aislamiento de los espacios. Es una manera no solo de contribuir con el medio ambiente sino también de ofrecer a nuestros clientes el máximo confort y bienestar con un bajo consumo energético.
Haverland acaba de presentar su catálogo de verano 2022, ¿podría hablarnos de qué productos podemos encontrar?
Principalmente, productos pensados para favorecer el ahorro energético, de bajo consumo, ecoeficientes y respetuosos con el medio ambiente. Hay diferentes opciones de climatización para lograr un ambiente fresco, limpio y agradable este verano. En Haverland contamos con aires acondicionados portátiles como los IGLÚ-UV, o los de la gama TAC. También contamos con una familia de enfriadores evaporativos como son el CAsAp, BaE o WaD-20; productos de tratamiento del aire para lograr una protección completa contra la contaminación del ambiente como nuestro Air Pure 140 C, el Pure Air Box o el Air Pure 19, y por último ventiladores portátiles como elventilador HyPE 2.0.
Todos nuestros productos cuentan con el sello de Confianza Electro, distintivo nacional de excelencia, y están disponibles en Haverland store.
¿Y cuál diría que es el producto estrella de Haverland para este verano?
Sin duda, el aire acondicionado portátil IGLÚ-UV es el producto idóneo para combatir las altas temperaturas que estamos sufriendo y que están previstas para este verano y a la vez limpiar y purificar el aire. Entre sus funciones se encuentran enfriamiento, ventilación, deshumidificación del aire y desinfección, es decir, se eliminan las partículas contaminantes, alérgenos y los malos olores desinfectando el aire enfriado, y todo ello con bajo consumo de energía, ya que cuenta con la clasificación energética A. Incluye una rejilla auto oscilante y un panel de mandos integrado en la parte superior, junto con un kit de ventana. Es la mejor manera de hacer frente al calor de forma sostenible porque además utiliza el gas refrigerante natural R290, más sostenible y ecoeficiente. No requiere de ningún tipo de instalación ni mantenimiento y es el producto perfecto para mantener un ambiente fresco también por la noche gracias a su modo noche silencioso y su temporizador digital con mando a distancia.
Y para finalizar, ¿cuáles son los principales retos a los que se enfrentan en un futuro próximo?
Actualmente vivimos una época de cierta incertidumbre, marcada por la reciente pandemia, el encarecimiento de la electricidad, la guerra de Ucrania… Son acontecimientos que han provocado un aumento generalizado de los costes de componentes y materias primas. Afortunadamente, al ser un fabricante español, podemos ser más competitivos ofreciendo calidad y prestaciones a un precio asequible para que el cliente final se vea afectado lo menos posible por la sucesiva inflación en la que nos encontramos. Además, seguimos trabajando diariamente para ajustarnos al máximo posible a las circunstancias que nos rodean con acciones controladas en el medio plazo.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El hogar del futuro: viviendas más electrificadas y digitales
- Stefan Seitz, Director de gestión de marca de ISH Frankfurt, nos adelanta las novedades de la próxima edición
- La revisión de la F-Gas: José Pedro García, Business Development and Technical Marketing TSS CHEMOURS
- Lola González, Directora de ePower&Building: "La sostenibilidad es ya una premisa ineludible en la construcción"
- Joan Groizard, Director General del IDAE: “El instalador es fundamental para la transición energética”