Día Mundial de la Fontanería 2022: ¿por qué es esencial la fontanería? Infografía
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Como cada 11 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Fontanería, una nueva oportunidad para recordar la importancia de esta profesión para la correcta instalación y mantenimiento de las instalaciones sanitarias que garantizan nuestra salud y nuestro bienestar.
Hacer reflexionar al mundo sobre cuáles son los retos de los fontaneros y cuál el papel de la fontanería en la protección de la salud mundial es precisamente el objetivo de este día, organizado a nivel internacional por el World Plumbing Council y a nivel nacional por la asociación CONAIF, miembro en España del WPC.
Desde Caloryfrio.com queremos también apoyar la celebración del Día Mundial de la Fontanería a través de la siguiente infografía en la que recordamos por qué es importante conmemorar este día:
¿Por qué celebrar el Día Mundial de la Fontanería?
- Para concienciar sobre el peso que tiene la fontanería en la salud general, que a menudo se tiene asumido como un bien intrínseco de nuestra sociedad.
- Para mirar a las comunidades que todavía necesitan mejores sistemas de saneamiento para mejorar sus condiciones de vida.
- Para agradecer el tener un sector de fontaneros profesionales con conocimientos que nos garantizan sistemas de saneamiento eficientes.
- Para poner el foco en los avances tecnológicos en el sector sanitario que mejoran nuestras condiciones de salud.
Únete a la #ComunidadInstalador
Poner en valor lo que hacemos y transmitir las razones de porqué ser instalador es buena idea; asegura el futuro de la profesión e ilusiona a nuevas generaciones.
Para apoyar a la profesión:
La fontanería salva vidas. La fontanería mejora el mundo
La fontanería y los sistemas de saneamiento son una parte imprescindible de nuestra vida diaria. Ducharnos, beber un vaso de agua del grifo, tener climatización en nuestras oficinas, hacer la colada o simplemente, utilizar el WC y dar la bomba.
Todas estas acciones diarias que tenemos ya interiorizadas son posibles gracias a la labor profesional de los fontaneros profesionales y los avances en los sistemas sanitarios.
Todavía hay millones de personas en el mundo que no tienen acceso a todos estas comodidades sanitarias. La vida sin estas condiciones básicas de fontanería lleva a peores condiciones de vida y a consecuencias graves en la salud de las comunidades.
Disponer de unas instalaciones sanitarias eficientes es también esencial para ayudar al medio ambiente. Con escasez de agua y sequías en todo el mundo en aumento, disponer de tuberías sostenibles y eficientes energéticamente son fundamentales para ayudar al planeta.
Más información sobre el Día Mundial de la Fontanería: www.worldplumbing.org
El Día de la fontanería en el sector
Como cada año, CONAIF, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines, apoya la celebracion del Día Mundial de la Fontanería con una campaña de divulgación entre sus asociados.
Con mensajes como "los fontaneros cuidamos el agua, cuidamos el futuro de todos" desde CONAIF vuelven a recordar que 7 de cada 10 personas disponen de acceso de agua en el mundo, una cifra aún sorprendente hoy en día.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- ¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?
- Revisión del Reglamento 517/2014 >> Normativa sobre gases fluorados 2023
- El hogar del futuro: viviendas más electrificadas y digitales
- Descarga ya el Dossier Monográfico 2022 >> analiza con nosotros el año
- AGENDA 2023 - Ferias, Congresos y Días relevantes del sector: GENERA y CEVISAMA, punto de partida