Remagin inicia operaciones en España para liderar la industrialización del sector con superestructuras Steel Frame
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
Remagin llega a España, considerada un mercado estratégico, para reforzar su plan de expansión en Europa.
Con una trayectoria de más de dos décadas y más de 50.000 viviendas ejecutadas en Reino Unido e Irlanda, Remagin desembarca en España para impulsar la industrialización de los procesos constructivos, la eficiencia energética y la aceleración de plazos de entrega. Su tecnología permite reducir los tiempos de obra, optimizar recursos y garantizar un control de calidad constante desde fábrica hasta la instalación en obra.
La compañía, que opera bajo el paraguas del Grupo Etex (multinacional con más de 13.500 empleados, presencia en 45 países y una facturación anual de 3.714 millones de euros), introduce en el mercado español un modelo constructivo basado en la fabricación off-site de estructuras de acero ligero (Steel Frame), que permite reducir los tiempos de ejecución hasta en un 50%, la mano de obra en un 30%, reducir el peso de la estructura hasta en un 40% y mejorar la eficiencia energética y estructural de los edificios.
El sistema de Remagin se basa en el diseño, ingeniería, fabricación y transporte de bastidores estructurales de acero galvanizado de alta capacidad estructural para muros portantes y no portantes, así como forjados patentados, que se producen en entornos industriales controlados y se instalan en obra con precisión milimétrica y residuos cercanos al 0%. Esta solución se integra con los sistemas y materiales del ecosistema Etex (como las placas de yeso de Pladur, el aislamiento de URSA, la protección pasiva contra incendios de Promat y las fachadas ligeras y el fibrocemento de Equitone) que han sido ensayados y certificados como sistema conjunto para garantizar resistencia al fuego, comportamiento acústico y rendimiento térmico.
“España vive un momento clave para la adopción de soluciones industrializadas que permitan construir más rápido, con mayor control de calidad y con criterios de sostenibilidad reales. Nuestro objetivo no es solo suministrar estructura, sino aportar ingeniería, capacidad industrial y acompañamiento técnico desde el diseño hasta la entrega final del proyecto”, afirma Jaime Sobrino, responsable de Remagin en España.
La compañía ha iniciado su actividad en el país con varios casos de éxito, entre ellos un centro educativo en Estepona (Málaga), un centro deportivo en Badajoz y un edificio de viviendas de alquiler social en Fuengirola (Málaga). A estos se suman nuevos desarrollos a ejecutar como un edificio de apartamentos en Castellón y alojamientos sociales en Sevilla, además de una cartera creciente de proyectos en estudio, impulsada por el interés de administraciones públicas, promotores institucionales y fondos especializados en vivienda asequible, activos en explotación y modelos residenciales alternativos como coliving, build-to-rent y residencias para mayores o estudiantes.
“Con el respaldo financiero, industrial y tecnológico del Grupo Etex, queremos posicionarnos como socio estratégico para constructoras, promotoras, industriales del Steel Frame e instituciones públicas que buscan acelerar la producción de vivienda, optimizar su inversión, cumplir con objetivos ESG, escalar sus sistemas y reducir los plazos de puesta en explotación de sus proyectos”, concluye Sobrino.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Deceuninck celebra la arquitectura como motor de bienestar y sostenibilidad en el Día Mundial de la Arquitectura
- El II Congreso de ASEFAVE pondrá el foco en la sostenibilidad y la incorporación de talento al sector de la construcción
- Bosch: Viviendas prefabricadas, el nuevo refugio sostenible para tus escapadas
- Principales actores del sector destacan a SIKA como experto en la industrialización de fachadas premium
- La superficie visada para edificación en España en la primera mitad del año se mantiene en los niveles de 2024