Conaif abre sus puertas a todo tipo de asociaciones empresariales afines
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
CONAIF ha aprobado una modificación de sus estatutos sociales por la que suprime cualquier traba estatutaria a la incorporación de nuevas asociaciones miembros. Este cambio en los estatutos anuncia un cambio histórico ya que, de esta manera se posibilita la incorporación de todo tipo de asociaciones empresariales afines, de cualquier ámbito – nacional, provincial, comarcal, local - pero que estén relacionadas con los sectores de actividad a los que representa, y que previa solicitud y aceptación, podrán pasar a integrarse en ella como miembros de pleno derecho.
Tras la aprobación de los estatutos, las asociaciones o federaciones de asociaciones empresariales de cualquier ámbito que aglutinen empresas y trabajadores autónomos dedicados a las actividades de fontanería, saneamiento, gas, calefacción, climatización, refrigeración, instalaciones térmicas, protección contra incendios, electricidad, energías renovables y afines, podrán ser miembros de pleno derecho de CONAIF. La cuestión geográfica ya no es un impedimento para la integración en CONAIF ni tampoco que dichas asociaciones formen parte de otras organizaciones o funcionen de manera autónoma. Únicamente se las exige como requisitos que estén relacionadas con cualquiera de las actividades propias de las instalaciones y que su representatividad sea, al menos, del 10% en su territorio de actuación.
Anteriormente, los estatutos limitaban la condición de miembro a una única asociación por cada provincia. A partir de ahora, las asociaciones miembros de la Confederación Nacional de Instaladores podrán cohabitar con los mismos derechos y obligaciones aunque varias de ellas procedan de la misma provincia. Esta modificación puede suponer un gran cambio en cuanto a composición y dimensión de la organización.
Esteban Blanco, presidente de CONAIF, ha valorado de forma positiva esta medida que tiene como objetivo dar cumplimiento a algunas de las líneas de actuación básicas del Plan Estratégico de CONAIF 2011-2014, que establece la potenciación de CONAIF como organización fuerte, influyente y representativa de los intereses del sector: "Con esta modificación de los estatutos procuramos ampliar los horizontes de CONAIF dando cabida a más asociaciones y, en consecuencia, crecer siendo más representativos y con mayor capacidad de ser escuchados".
La pretensión última de CONAIF es seguir creciendo en España como organización referente de las instalaciones y los instaladores, mediante la incorporación de otras organizaciones empresariales afines a las que ofrece sus servicios e influencia.
Más información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Congreso de CONAIF 2025 eleva el protagonismo de las empresas instaladoras en la transición energética
- FENIE se reúne con CEOE para definir las líneas de trabajo tras su reciente incorporación en la Confederación
- CONAIF clausura su 35º Congreso con la mirada puesta en los desafíos del sistema eléctrico tras el apagón
- El 35º Congreso de CONAIF coloca los gases verdes en el primer plano de la actualidad energética
- Santa Cruz de Tenerife acoge los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de CONAIF