CONAIF informa de las novedades de la Norma UNE de gas 60670
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Un millar de instaladores ha asistido a lo largo de los últimos meses a las 16 jornadas que CONAIF ha celebrado a lo largo y ancho de España para informar a los socios de sus asociaciones provinciales de las novedades introducidas por la modificación de la Norma UNE de gas 60670, en vigor desde el pasado mes de julio.
Las jornadas se han desarrollado en las asociaciones de CONAIF en Palencia (Afocapa), Huesca (Apeifca), Cádiz (Femca), Alicante (Aefpa), Córdoba (Aefico), Sevilla (Epyme), La Rioja (Afoncagás), Las Palmas (Cafongás), Valladolid (Avain-Incafo), Burgos (Asinbur), Granada, Ávila (Apima), Navarra (Anafonca), Almería (Asinal), Islas Baleares (Infocal) y Segovia (Afyca).
La modificación de la norma UNE 60670 “Instalaciones receptoras de gas suministradas a una presión máxima de operación (MOP) inferior o igual a 5 bar”, ha sido elaborada por el Comité AEN/CTN 60, del que forman parte CONAIF, Sedigas, Aenor, Unicobre, el Ministerio de Industria, Afta, y las compañías energéticas, entre otras organizaciones e instituciones.
Importantes novedades
Entre sus importantes novedades cabe destacar que se añade el multicapa y el acero inoxidable corrugado como posibles materiales a emplear en las instalaciones receptoras de gas, se amplían las comprobaciones mínimas que el instalador debe realizar en la puesta en marcha de aparatos a gas y aumentan las conexiones permitidas de los aparatos a la instalación receptora. También incluye importantes novedades en aspectos relativos a la ventilación de locales y evacuación de productos de combustión. En lo que a tuberías y accesorios de cobre respecta, aparte de las uniones por compresión radial se permiten también por compresión axial.
Debido al interés que estas novedades tienen para los instaladores de gas, CONAIF las ha recogido en un libro de reciente publicación e informó, asimismo, de ellas en la última edición de su congreso, celebrado a principios de octubre en Murcia.
Más información:

Modificado por última vez enMiércoles, 03 Marzo 2021 11:35
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Congreso de CONAIF 2025 eleva el protagonismo de las empresas instaladoras en la transición energética
- CONAIF clausura su 35º Congreso con la mirada puesta en los desafíos del sistema eléctrico tras el apagón
- El 35º Congreso de CONAIF coloca los gases verdes en el primer plano de la actualidad energética
- Santa Cruz de Tenerife acoge los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de CONAIF
- La nueva normativa sobre seguridad industrial modifica el régimen de contratación del personal cualificado en las empresas instaladoras