Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Prev Next

La CNMC propone rebajar el precio del alquiler de los contadores de gas de los consumidores domésticos

contadores-gas

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado el primer estudio sobre el precio que deberían pagan los consumidores domésticos de gas por el alquiler de sus contadores, según establece el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre. Entre las conclusiones del informe, la Comisión destaca que el precio del alquiler de estos equipos debería bajar entre un 16% y un 76,6% dependiendo del tipo de contador.


Estos nuevos precios, de media, implicarían un ahorro anual para los 6,8 millones de consumidores, el 99,2% del total de los que tienen un contador alquilado, de entorno a unos 8 euros/año (sin IVA).

Precios actuales del alquiler de los contadores

Anualmente, el Gobierno publica en una Orden Ministerial los precios del alquiler de contadores de gas. Estos varían en función del tipo de consumidor (doméstico, empresa, etc.), y del caudal -cantidad de gas- que circula por equipo. Hasta el año 2013, de media, estos precios subían anualmente entre el 2,5-3,6%. Sin embargo, a partir de ese año, se han mantenido congelados.

Los consumidores a través de su recibo pagan mensualmente a su empresa comercializadora el precio estipulado por el alquiler del contador junto con el resto de conceptos facturables (peajes, consumo de gas, impuestos etc.). Los precios que pagan los consumidores domésticos oscilan entre 0,69 euros/mes (hasta 3 m3/h) y los 2,64 euros/mes (hasta 10 m3/hora), dependiendo del caudal del contador que tengan alquilado. En la siguiente tabla se expone la evolución de los precios del alquiler desde el año 2011 hasta la actualidad (2017).

tabla-precios-alquiler-contadores



Hasta la fecha, no ha existido una metodología concreta de costes para fijar el precio del alquiler de estos equipos, entre otras cosas, porque las empresas distribuidoras no cuentan con una separación contable que diferencie los ingresos que perciben y los costes en los que incurren por el alquiler de estos equipos, frente al resto de ingresos y costes de la actividad de distribución.

En consecuencia, la CNMC para realizar este informe les ha solicitado información económica y ha llevado a cabo un análisis sobre las diferentes metodologías posibles para calcular estos importes.

Una vez finalizado su análisis, los resultados obtenidos muestran que los precios por el alquiler de estos equipos deberían bajar entre el 16% y el 76%, dependiendo del tipo de contador del usuario. (Ver tabla adjunta).

propuesta-precios-contadores

El informe de la CNMC estudia el precio del alquiler aplicable a los contadores de los grupos tarifarios 3.1 y 3.2 (consumidores domésticos) y el análisis de la edad media de los equipos, según establece el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre.

Fuente: CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
 

 

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes