Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

gas

La introducción en el mix energético del biometano, esencial para cumplir los objetivos de descarbonización

sedigas informe biometanoLa oportunidad de que España se convierta en futuro hub gasista europeo mediante el desarrollo de gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde, es cada vez más evidente. En concreto, el biometano se perfila como una de las grandes claves, no solo para la transformación del mix energético a corto plazo, sino también para avanzar hacia la descarbonización de la economía.

Leer más ...

La demanda de gas natural cae un 21% con relación a los últimos cinco años

gas cosumo descensoEspaña ha reducido su demanda de gas natural un 21% desde el pasado mes de agosto, en comparación con el nivel de consumo del mismo período en los últimos cinco años; considerando el saldo importador del quinquenio, la reducción de la demanda interna alcanza el 23% en este 2022. La demanda eléctrica, por su parte, ha disminuido un 7,5%. Estas bajadas responden, en buena medida, al Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE): de las 73 medidas que contiene, un total de 44 ya se han implantado o se implementarán en breve, y varias más, de medio y largo plazo, han iniciado ya su desarrollo.

Leer más ...

Plan Más Seguridad Energética con 73 medidas para reducir el consumo de gas

Ministra Ribera presenta el plan mas seguridad El Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del 11 de octubre el denominado Plan + Seguridad Energética, con el objetivo de proteger a los consumidores, sobre todo los más vulnerables, reducir el consumo de gas e incrementar los esfuerzos de solidaridad con otros países europeos. Contiene 73 medidas complementarias y sinérgicas, estructuradas en seis grandes bloques: ahorro y eficiencia energética; impulso de la transición energética; protección de consumidores vulnerables, hogares y empresas; medidas fiscales; autonomía estratégica; y solidaridad con el resto de socios europeos.

Dicho Plan reducirá el consumo de gas del país entre un 5,1% y un 13,5%, mejorará la autonomía energética y aumentará la competitividad de la Economía, a la par que elevará las exportaciones energéticas, actuando solidariamente con el resto de la Unión Europea (UE).

Leer más ...

Conflicto en Ucrania: El partido del gas lo juegan EEUU, China y Rusia

Kiev, capital de Ucrania, país en conflictoMucho se ha escrito sobre el gas y petróleo ruso. ¿Quién no ha oído hablar de Gazprom? El mayor productor de energía del mundo es conocido principalmente como productor de gas natural, casi el 13% de la producción total del mundo. Gazprom produce más gas natural que cualquier país, excepto EEUU. ¿Se puede quedar Europa Occidental sin el gas ruso, que se irá a China a buen precio? Sí, pero seremos más dependientes del gas Americano: EEUU 1, CHINA 1, EUROPA 0.

Para solucionar la dependencia de Europa occidental de las fuentes de energía fósil, y por lo tanto de Rusia, EEUU y países árabes, nos hemos lanzado a una carrera para instalar generación eléctrica renovable y distribuida, se empiezan a tolerar de nuevo la energía nuclear y con gran despliegue de recursos las administraciones se han volcado con hojas de ruta para el biogás e hidrógeno.

Leer más ...

Laboratorios SAT, único laboratorio acreditado en inspección de contadores de gas hasta G160 según la nueva normativa de metrología

inspección de contadores de gasLaboratorios SAT ha conseguido la acreditación en la norma UNE-EN ISO/IEC 17020 por ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación, para la inspección de contadores de gas con un calibre entre G25 y G160, ambos incluidos. Al mismo tiempo, también ha sido nombrado Organismo Autorizado de Control Metrológico por la Junta de Castilla y León.

Se trata del resultado de los últimos años de trabajo que Laboratorios SAT ha realizado desde sus instalaciones en Ávila, con el objetivo de cumplir con la nueva normativa vigente de metrología legal, la ICT 155 del 7 de febrero del 2020, que obliga a realizar la verificación de cualquier contador de gas con un calibre entre G25 y G160, ambos incluidos.

Leer más ...

La ambigüedad de Bruselas retrasará una década la transición energética

El gas y la energía nuclear recibirán ayudas en detrimento de las energías limpiasLa taxonomía sobre inversiones sostenibles que ha propuesto la Comisión Europea está en contradicción con las directivas del “paquete de invierno” que establecen la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050. En ningún texto de las directivas se cita la energía nuclear o el gas fósil, ni siquiera como energías de respaldo a las renovables; por el contrario, sitúan al consumidor activo en el centro de la transición energética, otorgándole nuevos derechos, aún no reconocidos en las regulaciones nacionales.

Leer más ...

¿Cómo funciona una estufa de gas butano?

Estufa de gas butanoEn muchas viviendas, recurrir a una estufa de gas butano es clave para el aporte de calor que necesita una estancia durante el invierno. Estas estufas funcionan mediante la quema del combustible gaseoso procedente de una bombona regulado por una válvula, junto con el aire. El resultado es el aporte de calor junto con vapor de agua y dióxido de carbono. Como apunte, es importante recordar que este es un sistema económico con respecto a su uso, y que produce más calor que las estufas eléctricas. Pero antes de decidirnos sobre si comprar una estufa de gas de este tipo, lo mejor es que conozcamos bien todas sus particularidades.

Leer más ...

Nuevo paquete europeo de medidas sobre los mercados del hidrógeno y del gas descarbonizado

Este paquete supone un nuevo marco de la Unión Europea para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metanoFEGECA se hace eco de esta noticia tan relevante para nuestro sector. La Comisión Europea ha publicado un nuevo paquete de medidas sobre los mercados del hidrógeno y del gas descarbonizado, en el que se revisan la Directiva sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural y el Reglamento sobre las redes de transporte de gas natural.          

Este paquete supone un nuevo marco de la Unión Europea para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metano.

Leer más ...

Campaña de los instaladores para prevenir accidentes de gas en viviendas

En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.

Con motivo de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid y otras empresas (Nedgia Madrid, Repsol y Madrileña Red de Gas) y organismos del sector (Sedigas), una campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas.

Leer más ...

Generadores de aire caliente para invernaderos de la serie AM MET MANN

Generadores de aire caliente para invernaderos de la serie AM MET MANN La calefacción en invernaderos es indispensable para mantener una temperatura adecuada que proteja la producción y permita generar unas condiciones de cultivo óptimas. Los generadores de aire caliente para invernaderos de la serie AM MET MANN son equipos que funcionan de forma totalmente autónoma. No necesitan elementos disipadores del calor, lo que reduce los costes de adquisición e instalación.

Su funcionamiento puede ser a gasóleo, gas metano o gas propano y se basa en calentar el aire aspirado por los ventiladores e impulsar el aire caliente en el interior del recinto a calentar.

Leer más ...

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes