Logotipo Caloryfrio
Menu
Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible para el sector de la construcción

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible pa…

Del 23 al 25 de mayo el Pabellón 1 del r...

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamen…

Con el objetivo de controlar las emision...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos...

Prev Next

Guía Técnica de Mantenimiento de las infraestructuras comunes en los edificios de viviendas 2.0

Guia-tecnica-mantenimiento-edificios-asefosam

Presentada el 26 de marzo en el marco de la Asamblea General de AMIITEL y en colaboración con ASEFOSAM, la Guía Técnica de Mantenimiento de las infraestructuras comunes en los edificios de viviendas 2.0, supone un compendio de once sub-guías, completo y unificado en materia de Mantenimiento a nivel nacional,  de prácticamente, todas las infraestructuras comunes de los edificios, y de aquéllas, precisamente, que no están reguladas normativamente.
En la Guía se definen las condiciones que deben cumplir las empresas que presten el servicio de mantenimiento, establece las operaciones periódicas que deben realizarse sobre cada elemento, los protocolos de pruebas que los contrasten técnicamente y dónde y cómo se registra esa documentación. 
Mantener las infraestructuras comunes es una obligación de la Comunidad de propietarios. Parece lógico que también sea una obligación contratar el mantenimiento, exigir que se contraten la realización de las operaciones exigibles de conservación y las infraestructuras y funcionamiento de los sistemas.
 
Sin duda alguna, la unión o colaboración entre el instalador y el administrador resulta decisiva a la hora de tener un protocolo único y unificado de las diferentes actuaciones a realizar en las diferentes infraestructuras comunes de los edificios. De este modo la Guía Técnica de Mantenimiento (GTM 2.0) se erige como una publicación de enorme valor también para los administradores de fincas ya que podrán consultar y tener ordenada y controlada la vida técnica de los edificios que administran, en una sola publicación.
 
Todas las instalaciones comunes de un edificio están contempladas en la Guía: Instalaciones térmicas, de electricidad de baja tensión, de suministro y evacuación de aguas, receptora de combustibles gaseosos, almacenamiento de productos petrolíferos líquidos, protección contra incendios, sistemas de control de accesos, portería y video portería electrónica, sistemas de video vigilancia, sistemas de captación, amplificación y distribución de señales de radiodifusión sonora y televisión, sistemas de telefonía y banda ancha.
 
La Guía Técnica de Mantenimiento (GTM 2.0) estará disponible en breve en un formato fácilmente actualizable en soporte USB  y se realizará una presentación oficial para el colectivo instalador socio de ASEFOSAM próximamente.
 
Más información:
 
Asefosam
 
 
Modificado por última vez enJueves, 09 Abril 2015 13:38

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes