Industria invierte en 45 proyectos estratégicos de ahorro y eficiencia energética
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El Ministerio de Industria Turismo y Comercio, a través del IDAE, ha aprobado la adjudicación de 119.753.720 euros para la ejecución de 45 proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Las ayudas revisten la modalidad de subvención a fondo perdido, ajustándose a lo establecido por las directrices comunitarias de ayudas a favor del medio ambiente. El importe de la ayuda concedida depende del tamaño de la empresa solicitante, oscilando entre el 80-70-60% de la inversión, según sean para pequeñas, medianas o grandes empresas.
Esta acción se inscribe en el Plan E de Estímulo de la Economía y es el resultado de la aplicación de la segunda medida del Plan de Activación de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España, en la que se recogía la necesidad de duplicar el presupuesto del Programa de Ayudas a Proyectos Estratégicos para la convocatoria 2009, hasta 120 millones de euros, ejecutado directamente por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
El objetivo del Programa es complementar y reforzar los esfuerzos para incentivar a las empresas a realizar proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Se trata de cubrir determinada tipología de proyectos que afectan al ámbito territorial de más de una Comunidad Autónoma o a aquellos distinguidos por su carácter singular e innovador. El programa, se aplica así con una visión de respaldo continuo (plurianual), abierto (beneficiarios directos e indirectos) y diverso (sectores industrial, edificación, servicios, transformación de la energía y trasporte).
En la convocatoria 2009 se han presentado 70 proyectos, de los cuales 54 han sido evaluados favorablemente (19 del sector edificación, 25 del sector industrial, 8 del sector transporte y 2 del sector transformación de la energía). De los evaluados positivamente han obtenido subvención 45 de ellos, quedando 9 en lista de reserva.
La inversión bruta asociada al Programa se estima en 1.037 millones de euros, con una movilización de 780 millones de euros en acciones relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética. La ejecución de las inversiones asociadas al programa supondrán, así mismo, unos ahorros energéticos de 132.0000 toneladas equivalentes de petróleo (tep) por año, evitando la emisión a la atmósfera de alrededor de 2,7 millones de toneladas de C02 anuales.
Las ayudas han sido adjudicadas después de un proceso de evaluación llevado a cabo por el IDAE, con la ayuda de una Comisión de Expertos Independientes.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- TESY presenta FinEco Glass Cloud con AirSafe: la epítome de seguridad, estilo y eficiencia en Calefacción Eléctrica
- AquaThermica de TESY: Redefiniendo la eficiencia en bombas de calor de Aerotermia
- Un destudio de Bosch desvela que el 42% de los españoles se plantea adquirir equipos de climatización que funcione con energías renovables
- La Comunidad de Madrid promocionará ayudas de rehabilitación a 6.000 viviendas
- Cleva, la nueva gama de recuperadores de calor de Systemair