Logotipo Caloryfrio
Menu

Normativas

Nuevas normativas para el uso de gases refrigerantes fluorados ¿estamos preparados?

Novedades normativas gases refrigerantes

Este artículo analiza las principales novedades de la normativa sobre gases fluorados, tanto de carácter europeo como nacional. Estas novedades tienen importantes efectos en el sector de la refrigeración de España siendo sus principales objetivos: mejorar la sostenibilidad de las instalaciones frigoríficas, fomentar el  uso tecnologías alternativas basadas en refrigerantes de bajo o nulo Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) y favorecer la competitividad de profesionales y empresas instaladoras disminuyendo el intrusismo laboral en este sector.

A nivel europeo, entre las prohibiciones del Reglamento (UE) 517/2014, sobre gases fluorados de efecto invernadero (F-GAS), destaca aquella que aplica, desde el 1 de enero de 2020, al uso de gases fluorados con un PCA superior a 2.500 en operaciones de mantenimiento de instalaciones frigoríficas existentes con carga igual o mayor a 40 ton CO2.eq y siempre que no estén destinadas a refrigerar productos por debajo de – 50 ºC.

Leer más ...

El Estado de Alarma amplía el plazo de aplicación voluntaria del Código Técnico de la Edificación (CTE) modificado

Edificio en construcción al que se puede aplicar el nuevo CTEEl plazo de 6 meses de aplicación voluntaria del Real Decreto 732 /2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, se suspende por la declaración del estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Para el cómputo final de este plazo de aplicación voluntaria se deberá añadir a su plazo inicial de 6 meses, cuya fecha de finalización original era el 27 de junio de 2020, el periodo (en días naturales) correspondiente a la duración del estado de alarma. Por el momento, ampliada hasta el 27 de abril. 

La nueva indicación aplica por tanto nuevos plazos de aplicación voluntaria en los siguientes casos: 

Leer más ...

Resumen del Código Técnico de la Edificación y soluciones de Ariston

La nueva modificación del CTE, que regula la edificación desde 2006, fue publicada en el BOE el pasado 27 de diciembre de 2019, haciéndose efectiva al día siguiente. Desde el comité técnico de Ariston, hemos elaborado un resumen del nuevo Código Técnico de la Edificación y las modificaciones del CTE DB HE más importantes a tener en cuenta para resolver algunas cuestiones como las siguientes: ¿sale la aerotermia beneficiada realmente? ¿qué tipo de instalaciones de agua caliente sanitaria se deben instalar? ¿en qué posición queda la caldera?

Las secciones del CTE DB en las que centraremos el resumen en este artículo por ser las que más modificacinoes ofren serán: 

La sección HE 2 sigue estando supeditada al RITE, mientras que la HE 3 no sufre cambios significativos. Por su parte, no comentaremos en este artículo el HE 5 por no ser de aplicación en el sector residencial.

Leer más ...

El Gobierno obliga a sustituir los contadores de agua con más de 12 años de antigüedad

contador de aguaEl Gobierno aprobó la Orden Ministerial ICT/155/2020, de 7 de febrero (publicada en el BOE el 24 de febrero) que obliga a la sustitución de todos los contadores de agua con más de 12 años cuyo destino sea la contabilización del agua fría o caliente para uso residencial y comercial. Esta orden, que afectará a más de 3 millones de contadores en toda España generará ahorros de hasta el 15% en la factura del agua de las familias. 

Leer más ...

Reglamento de Ecodiseño 2016/2281. Aspectos relevantes, relativos a los Equipos Autónomos y Rooftop

Rooftop normativa En relación con el Reglamento (UE) 2016/2281, relativo a los requisitos de diseño ecológico de los Productos de Calentamiento de aire, los Productos de Refrigeración, las Enfriadoras de Procesos de Alta Temperatura y los Ventiloconvectores, la asociación AFEC recuerda la obligatoriedad de que los equipos de climatización contemplados en el mismo, cumplan con sus requisitos, entre los que se encuentran:

  • Valores mínimos de Eficiencia Energética Estacional de Calefacción de Espacios de Productos de Calentamiento de Aire y de Refrigeración de espacios de Productos de Refrigeración.
  • Requisitos de Información sobre Producto, señalándose, en diferentes tablas, los parámetros que los fabricantes han de facilitar.
Leer más ...

¿Cómo afecta la actualización del Código Técnico de Edificación a los arquitectos?

Cómo afecta el nuevo CTE a los arquitectosMicheel Wassouf, arquitecto y referente experto en construcción sostenible y arquitectura Passivhaus analiza en estas líneas la actualización del DB HE del Código Tecnico de Edificación y en qué medida afecta ésta al gremio de arquitectos. "Con el nuevo documento HE1, el gremio de arquitectos pierde relevancia en política energética en el diseño de edificios, tanto de obra nueva como rehabilitación".

El 27 de diciembre del 2019 se publicaba en el BOE la actualización del Documento Básico “Ahorro de Energía” (DB-HE) del Código Técnico de Edificación (CTE). Este real decreto surtió efectos el día siguiente al de su publicación en el BOE, o sea el 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes