Logotipo Caloryfrio
Menu
Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

Últimos días para hacer aportaciones a la revisión de la Directiva de eficiencia energética europea

Directiva eficiencia energética europeaLa revisión de la Directiva sobre eficiencia energética para apoyar los objetivos del Pacto Verde Europeo y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que lanzó en agosto la Comisión Europea entra en sus últimas jornadas. Se pueden proporcionar aportaciones hasta el 21 de septiembre de 2020.

Esta acción de la Comisión Europea tiene como objetivo informar a los ciudadanos y a las partes interesadas sobre el trabajo de la Comisión para permitirles proporcionar comentarios sobre la iniciativa prevista y participar de manera efectiva en futuras actividades de consulta.

Energy Efficiency First es un principio rector de la política energética de la UE y se destaca en el Pacto Verde Europeo como un medio clave para descarbonizar el sistema energético para 2050. La UE ha establecido objetivos principales para aumentar la eficiencia energética en un 20% para 2020 y al menos en un 32,5% para 2030. Estos objetivos, recuerda Eurovent, están incorporados en la Directiva sobre eficiencia energética (EED).

Problemas que la iniciativa de revisión pretende abordar

El avance hacia el aumento del 20% en la eficiencia energética se ha ralentizado debido al aumento del consumo energético desde 2014. Esto se atribuye, en parte, a la falta de transposición de los Planes Nacionales de Energía y Clima. La evaluación realizada en 2019 muestra que las eficiencias energéticas previstas no se alcanzarán para 2030. Ya se ha pedido a los Estados miembros que revisen y adapten sus planes. La Comisión ya está evaluando los planes nacionales revisados. La consulta tiene como objetivo obtener las opiniones y sugerencias de las partes interesadas para lograr o mejorar los objetivos de 2030

Objetivos y opciones de política

Se ha identificado un conjunto preliminar de opciones de política general que se deben considerar como se establece a continuación, pero puede desarrollarse más a la luz de la evidencia recopilada:

  • Opción 1: Sin cambios de política (escenario de referencia).
  • Opción 2: Medidas no regulatorias.
  • Opción 3: Revisión del EED que involucra elementos para:

-Abordar una brecha con respecto a las metas existentes para 2030 (sujeto a la evaluación de los planes nacionales de energía y clima finales de los planes nacionales de energía y clima).

-Contribuir a la implementación de otras iniciativas del Pacto Verde Europeo.

-Contribuir al logro de un objetivo climático de la UE más ambicioso para 2030 (sujeto al resultado de la evaluación de impacto del plan de objetivos climáticos para 2030).

Consulta pública

Una vez que la Comisión haya evaluado los comentarios recibidos, lanzará un cuestionario detallado en otoño y consultará con expertos. Si el resultado de las consultas apunta a modificaciones de la DEE existente, la Comisión adoptará una DEE modificada y la someterá a los procedimientos del Parlamento y el Consejo.

Modificado por última vez enLunes, 14 Septiembre 2020 16:03

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes