Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Curso online de cálculo y diseño de instalaciones de solar térmica para ACS del Colegio de Ingenieros de León

Instaladores energía solarEl Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Industriales de León convoca el curso online de Cálculo y diseño de instalaciones de energía solar térmica para ACS. La inscripción está abierta hasta el 1 de noviembre de 2011.

 

El curso consta de dos partes diferenciadas:
La primera parte “INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”,pretende exponer de manera global los conceptos y criterios de diseño de una instalación solar térmica. Asimismo servirá de introducción teórica a los diversos programas utilizados en el curso, explicando el contenido y desarrollo de la parte práctica.


La segunda parte “APLICACIÓN PRÁCTICA A LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, en ella se desarrollarán, paso a paso, todas las normativas de aplicación, todos los cálculos y dimensionado de los diferentes elementos que constituyen una instalación solar térmica y se termina con los proyectos tipo de un edificio de viviendas en diversas configuraciones.

Leer más ...

INSTAGI pone en marcha un proyecto para promover el relevo generacional del sector en Gipuzkoa

INSTAGI, la Asociación Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Gipuzkoa, va a desarrollar un plan de acción que incluya la puesta en marcha de varias pruebas piloto para asegurar el relevo generacional y la continuidad de la actividad empresarial en sus empresas asociadas, tanto en los sectores de electricidad y telecomunicaciones y fontanería, gas y calefacción.

Este proyecto, financiado a través del Programa para la Promoción de una Sociedad Emprendedora en Gipuzkoa, del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y que contará con la colaboración de la Fundación Zubigune y la empresa consultora Prospektiker, pretende hacer frente a la problemática que supone la falta de relevo generacional existente en la actualidad, y que se espera que se agrave en los próximos años, para la continuidad de la actividad económica de las medianas y pequeñas empresas.

Leer más ...

“Junkers plus” premia a sus socios por la instalación de termosifones y bombas de calor

Continuando en su línea de apoyar e incentivar a los socios que forman parte del club de instaladores “Junkers plus”, con ventajas exclusivas para sus miembros, se han diseñado dos nuevas campañas que suponen importantes ventajas para los poseedores de esta exclusiva tarjeta de fidelización.

Las nuevas campañas, que estarán vigentes entre los días 1 de octubre y 31 de diciembre, se dirigen a promocionar la instalación de dos de las gamas de productos Junkers de alta eficiencia energética:

Termosifones de 150, 200 y 300 litros: por la compra de un Termosifón, 30 € de regalo y un teléfono móvil.

Promoción Bombas de Calor Supraeco: por la compra de una Bomba de Calor de cualquier modelo, 50 € de regalo y un teléfono móvil.

Leer más ...

Andalucía, Comunidad Autónoma líder en energía solar fotovoltaica en España

La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN) han desvelado en Sevilla, en una Jornada de Encuentro con los Medios de Comunicación, la ventajosa situación de la energía fotovoltaica en Andalucía: es la Comunidad Autónoma que mantiene más mercado –y más inversión capta– tras el cambio de regulación de 2008. En el último ejercicio completo, 2010, logró incluir más potencia solar que las demás en el cupo máximo establecido por el Gobierno central.  

 

Durante el boom solar de 2007 y 2008, Andalucía instaló casi 700 MW y en la actualidad es la segunda Comunidad Autónoma por volumen total de mercado, tras Castilla-La Mancha. Tras un desastroso 2009 –en toda España se instalaron sólo 17 MW–, Andalucía instaló en 2010 un total de 55,42 MW y fue tercera en el ranking nacional, tras Extremadura (60,15 MW) y Castilla y León (56,71 MW), y a cierta distancia de Murcia (44,25 MW). Junto a este notable tercer puesto, Andalucía fue la Comunidad Autónoma que consiguió incluir un mayor número de proyectos fotovoltaicos en el cupo anual de adjudicaciones establecido por el Gobierno central: 68,4 MW, repartidos en 208 instalaciones, sobre un cupo de 477,2 MW.

Leer más ...

FREMM oferta 21 cursos sobre Metal para 378 desempleados

La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) impartirá en su Centro de Formación 21 cursos durante 2011-2012 para 378 desempleados,  jóvenes o adultos que busquen formarse en profesiones  de mayor futuro y para quienes aspiren a puestos de mayor cualificación en el sector Metal.

FREMM dispone del único Centro de Formación de la Región especializado en el sector Metal en las diferentes modalidades educativas, con una experiencia de 30 años de actividad formativa. Este año, en automoción se ofertan cursos como son de chapista pintor de vehículos y  mecánico de vehículos ligeros; en el ámbito industrial, de calderero tubero, soldador de tubería y recipientes de alta presión y tornero fresador, ajustador mecánico, y en servicios, electricista de edificios, carpintero metálico y de PVC y frigorista instalador refrigerador industrial.

Leer más ...

Calefacción Olimpia Splendid. Nuevo catálogo 2011-2012

Calefacción Olimpia Splendid 2011-2012Olimpia Splendid, compañía líder en climatización, ha lanzado su nuevo catálogo de calefacción en el que presenta un amplio abanico de productos para la temporada 2011-2012: estufas cerámicas, termoventiladores, calefacción halógena, a pellet y radiadores de aceite.

Dentro de su nuevo catálogo destacan tres novedades fundamentales en la calefacción eléctrica: Giotto, Caldo 24H y Speaker Cerámico.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes