Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

Reforma con el sistema CO2OLTEC EVO de Carrier Refrigeración en Carrefour Alcobendas

Carrier Refrigeración Ibérica se encargó de la reforma integral de la instalación frigorífica en tienda de AlcobendasCarrier Refrigeración Ibérica se encargó de la reforma integral de la instalación frigorífica en la tienda Carrefour de Alcobendas, que se complementa con muebles de la misma marca, lo que contribuyen a que la instalación tenga incluso mejores datos de consumo, sin perder ni un ápice de potencia. Es además una instalación respetuosa con el medio ambiente gracias al refrigerante natural utilizado (CO2) en el cual la empresa instaladora tiene una amplia experiencia.

Leer más ...

Un estudio de Junkers Bosch indica que el teletrabajo aumenta el gasto en climatización en más del 40%

La marca ofrece una serie de consejos para ayudar a los hogares a ahorrar energía en los próximos mesesA causa de la pandemia generada por la expansión del coronavirus, la llegada del teletrabajo a la vida laboral se ha visto acelerada exponencialmente. Así, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch, casi el 40% de los españoles estuvieron teletrabajando durante el último año.

Aunque esta cifra fue reduciéndose a medida que las restricciones iban bajando, casi un 30% de las personas que han teletrabajado durante 2020, no han vuelto a la oficina, y más de un 20% lo ha hecho, pero de forma parcial con turnos establecidos.

Leer más ...

CGATE y AIFIm impulsarán la calidad de los productos y servicios en el sector de la impermeabilización

Alfredo Sanz Corma y Gonzalo Causin han ratificado un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en diversas iniciativas.El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a trabajar de manera conjunta en el desarrollo de acciones que contribuyan al fomento de la calidad de los productos y servicios en el sector de la impermeabilización, dentro del marco de la eficiencia energética y la economía circular.

Durante el acto formal de la firma del acuerdo, también manifestaron su interés por actuar en el campo de la salud en la edificación, prestando especial atención a la relación entre los inmuebles y las personas.

Leer más ...

Daikin firma un acuerdo comercial con el fabricante de equipos de ventilación DUCO

Daikin distribuirá las unidades de ventilación residencial de DUCO en su territorio de ventas europeo, entre los que se incluye EspañaEl acuerdo Daikin Europe-Duco permite a Daikin incluir las unidades de Ventilación con Recuperación de Calor Centralizado de DUCO en su propia línea de productos para el segmento residencial. Esta ampliación de la gama consiste en la DucoBox Energy Premium, hecha para el segmento de gama alta, y la DucoBox Energy Comfort, diseñada específicamente para proyectos de edificios más grandes.

Leer más ...

E6 Irios®, la nueva isla de congelados de Carrier Refrigeración con transparencia a un nuevo nivel

La nueva isla de congelados E6 Irios® brinda transparencia a un nuevo nivelSe está llevando a cabo una gran transformación en las secciones de congelados. Carrier está respondiendo a estas necesidades con nuevos diseños y formatos.

La nueva isla de congelados E6 Irios® brinda transparencia a un nuevo nivel. Su gran superficie acristalada, con un incremento de 5 centímetros en el cristal frontal, iluminación LED en el pasamanos, y su nuevo bastidor frontal y pasamanos le dan una mayor visibilidad al producto.

Leer más ...

Chemours confirma la mejora de la eficiencia a través del subenfriamiento

Chemours confirma la mejora de la eficiencia a través del subenfriamiento a través de un estudioEs fundamental justificar económicamente los refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP por sus siglas en inglés) si se desea que se adopten más ampliamente en el desafío al que se enfrentan los minoristas para cumplir con las normas ambientales europeas.

El almacenamiento en frío en la parte trasera de la tienda es un área donde esto se está volviendo cada vez más importante. Una tendencia ya creciente para la entrega de comestibles y de compras online que se recogen en la tienda ha llevado a una mayor demanda de tales aplicaciones. Las empresas ahora están explorando cómo sopesar los objetivos de sostenibilidad con respecto a la eficiencia operativa, que es crucial para mantener los alimentos frescos y el suministro efectivo de la cadena de frío.

Leer más ...

Actualizado el Código Estructural sobre las estructuras de hormigón y acero

El Gobierno actualiza el Código Estructural que contiene la reglamentación sobre las estructuras de hormigón y de aceroEl Código Estructural aprobado en Real Decreto actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo a las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, y deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, y la Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.

Leer más ...

Intercambiadores pirotubulares verticales de AIC Calefacción Ibérica

Intercambiadores Pirotubulares verticalesAIC Calefacción Ibérica, con motivo del primer aniversario de su creación, quiere resaltar el elemento central de sus calderas: el intercambiador de calor, que se ha convertido en su principal característica diferenciadora.

Esta empresa cuya misión es dar a conocer y comercializar en la Península Ibérica las calderas de condensación diseñadas y fabricadas por AIC se ha decantado por la utilización de intercambiadores pirotubulares verticales de acero inoxidable.

Leer más ...

Climatización radiante de Giacomini en un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Climatización radiante Giacomini Giacomini presenta la instalación de climatización radiante en el Palacio de Don Manuel (Portugal), un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se trata de una combinación de suelo radiante con aerotermia. Las bombas de calor permiten incrementar la eficiencia energética del sistema radiante, especialmente a la hora de refrigerar. Esto es importante en Évora, uno de los lugares más calurosos de Portugal en verano.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes