Bomba de Calor Supraeco Hydro de Junkers Bosch
- Publicado en Bomba de Calor
La gama de bombas de calor aire-agua Supraeco de Junkers Bosch es la solución ideal para garantizar el confort, la eficiencia energética y el ahorro en el hogar ya que presenta elevados índices de rendimiento y se caracteriza por su reducido mantenimiento.
Está formada por bombas de calor reversibles que suministran climatización frío-calor y agua caliente sanitaria con un solo producto y mediante el empleo de energía renovable. Esta gama posee una clasificación energética de hasta A+++ en calefacción y cuenta con unos niveles sonoros muy reducidos que permiten su perfecta integración en la vivienda.




Euskadi aumenta las cuantías económicas de las subvenciones y amplía los límites de ingresos de las familias que puedan optar a ellas, para llegar a más personas. Con esta herramienta, el Gobierno Vasco apoya a comunidades y particulares para realizar rehabilitaciones integrales de edificios –que incluyen en una misma intervención la eficiencia energética, la accesibilidad o las mejoras de la habitabilidad exterior a través de nuevos balcones y terrazas o de la extensión de los ya existentes-, obras puntuales para elementos comunes de edificios y reformas en viviendas.
En 2014, Tempo, de Jaga Climate Designers, fue elegido en los Países Bajos como el radiador más eficiente. Ya entonces se demostró que ahorra hasta el 16 % del consumo de energía. Todos estos años, Tempo Low-H2O ha seguido demostrando que es el más rápido, ligero, preciso, y que se adapta a cualquier espacio. Es la solución ideal para calentar a baja temperatura.
Las bombas de calor reversibles TECNA SABIANA ENERGY GENIUS, diseñadas para aplicaciones residenciales y comerciales, son adecuadas para aire acondicionado, calefacción y producción de agua caliente sanitaria.
Para hacer que nuestras viviendas sean más eficientes energéticamente y acelerar la descarbonización de la calefacción abandonando las calderas de combustibles fósiles y optando por alternativas más eficientes y con menos emisiones de carbono, la aerotermia es, por supuesto, una de las principales prioridades. En Jaga son conscientes de que cada vez son más los hogares que cuentan con una bomba de calor aire-agua.
Con una dotación de unos 5.800 millones de euros, España se enfrenta al desafío de renovar el obsoleto parque de viviendas del país, con el foco puesto en la eficiencia energética y el respeto medioambiental.
REBUILD, el evento de innovación para el sector de la edificación que se celebrará en IFEMA MADRID los próximos días 21, 22 y 23 de septiembre, se acerca a su inicio con muy buenas expectativas en todos los frentes. David Martínez, presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes, afirmó que “esta edición se presenta como la edición de los récords. El elevado número de participantes y asistentes es solo un reflejo del esfuerzo y la capacidad de superación de los que trabajamos en esta industria.
AIC Calefacción Ibérica ha introducido en la península la gama de calderas murales de acero inoxidable Nesta Chrome. Disponibles en potencias de 60 a 150 kW están siendo reconocidas en el mercado como las mejores de su categoría por diseño y prestaciones, como lo atestiguan las numerosas instalaciones realizadas en los últimos meses.
En numerosas ocasiones hemos escuchado "en invierno pies calientes y cabeza fría". Con esta frase, se puede comprender que la calefacción por suelo radiante es signo de confort, ya que la temperatura del aire a la altura de los pies es ligeramente superior a la temperatura del aire a la altura de la cabeza.
Rendimiento, ahorro y confort, siempre respetando el medio ambiente, son sólo algunas de las características que caracterizan la gama de estufas de pellets Ecofire® que ahora tienen una nueva "embajadora": Palazzetti presenta Linda, un ejemplo perfecto del diseño de Palazzetti y la suma de la mejor tecnología Ecofire®.
El sector de la construcción es el responsable del 40% de las emisiones de CO2 y del 30% del consumo energético hoy en día, según un informe elaborado por el GBCe. Unos porcentajes que el sector tiene el reto de reducir de cara a la próxima década. Para contrarrestar los efectos negativos de su actividad, el sector de la edificación se ha renovado a través de la construcción sostenible como herramienta innovadora para optimizar el uso de las materias primas, mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto medioambiental y fomentar la economía circular.
Las noticias que recibimos últimamente sobre el cambio climático, las catástrofes naturales cada vez más frecuentes, el incremento de la factura de electricidad, etc. nos hacen plantearnos un nuevo modelo de consumo en el que la eficiencia energética sea la principal premisa a tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de calefacción y afrontar los meses fríos del año. La tecnología bomba de calor es un gran aliado en este sentido ya que permite utilizar la energía renovable del aire y refrigerar y/o calefactar el interior.

