Geotermia y aerotermia para suelo radiante con sistema fotovoltaico
- Publicado en Energías Renovables
A continuación, se muestra un resumen sobre el Taller TAC organizado por Agremia con la colaboración de la Asociación EPYME de Sevilla, la Escola Gremial D´Installadors de Barcelona y la Asociación ASINEM de Mallorca. La finalidad de este taller fue demostrar a los visitantes a la Feria de la Climatización y Refrigeración 2019 que ya es posible conseguir técnicamente el consumo cero o casi cero en edificios de viviendas mediante la combinación de varios tipos de energías renovables.
Esto es posible gracias a la opción de la geotermia o la aerotermia como solución general, con el apoyo energético de instalaciones solares fotovoltaicas que proporcionan la energía eléctrica limpia necesaria para hacer funcionar todo el sistema.




La nueva modificación del CTE, que regula la edificación desde 2006, fue publicada en el BOE el pasado 27 de diciembre de 2019, haciéndose efectiva al día siguiente. Desde el comité técnico de Ariston, hemos elaborado un resumen del nuevo Código Técnico de la Edificación y las modificaciones del CTE DB HE más importantes a tener en cuenta para resolver algunas cuestiones como las siguientes: ¿sale la aerotermia beneficiada realmente? ¿qué tipo de instalaciones de agua caliente sanitaria se deben instalar? ¿en qué posición queda la caldera?
“Los fabricantes de climatización ven los cambios en el CTE como algo muy beneficioso”
Panasonic Heating and Cooling es Sponsor de la Jornada de Bioeconomics de “BIM clave en certificaciones de Construcción Sostenible, Conectada y Saludable”. Bioeconomic es una entidad que se encarga de generar sinergias y reúne en sus actividades, conferencias y jornadas a personas con diferentes perspectivas, intereses y áreas de especialización. La Jornada estuvo centrada en la metodología BIM y su integración con las nuevas corrientes de construcción, muy ligadas con los estándares de sostenibilidad BREEAM, LEED, WELL y Passivhaus.
Daikin presenta sus soluciones para climatización eficiente con una clara apuesta por la aerotermia como fuente renovable de energía. Se trata de sistemas que responden a las necesidades de construcción sostenible y de las casas pasivas, que aportan una gran eficiencia energética y por tanto, un consumo de energía casi nulo.
En este artículo se analizará el consumo de la aerotermia la Zona Climática B de España, que corresponde a la zona del mediterráneo y la zona más cálida de Andalucía, como puede ser la costa sur o Sevilla. El cálculo se realizará primero para un piso y después para una vivienda unifamiliar, sumando las necesidades de calefacción y aire acondicionado.
Thermor lleva ya muchos años ampliando su catálogo de soluciones orientadas a mejorar el confort en el hogar. El resultado es una amplia gama de productos y tecnologías pensadas para responder con solvencia y eficacia las exigencias de cualquier tipo de instalación.
En su compromiso por fomentar el uso eficiente de la energía unido a su preocupación por el cuidado del medio ambiente, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, propone su gama de bombas de calor multitarea aire-agua como la mejor solución para lograr el mayor confort en casa en cualquier época del año protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético.
TESY lanza nuevo catálogo 2019 de su gama PRO de productos de alta para producción y almacenamiento de agua caliente sanitaria: bombas de calor, depósitos de inercia, acumuladores e interacumuladores. Entre las novedades, cabe destacar la mejora de la eficiencia energética de la gama de aerotermia de TESY, constituida por bombas de calor para producción de ACS con modelos disponibles con 200 y 260 litros de capacidad y clase energética A+.
En la presentación titulada «Protagonismo de las Bombas de Calor en los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en línea con las políticas de descarbonización de la UE» a cargo de Manuel Herrero, adjunto a la Dirección de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), se abordaron temas tales como: las referencias legislativas que muestran el gran protagonismo que tienen las Bombas de Calor, en los Edificios de Energía Casi Nula; así como la importancia de conocer esta tecnología y sus condiciones operacionales, con vistas a una optima selección de equipos, para un máximo aprovechamiento de las energías renovables y residuales disponibles, tanto en lo relativo al dimensionamiento de los equipos, como al de las redes de distribución y de las unidades terminales.
El nuevo radiador Strada Hybrid de JAGA es un completo sistema de climatización con un diseño de calidad, elegante y sencillo. Es un digno sucesor de los numerosos productos con los que Jaga, como pionero en el diseño de calefacción, ha cambiado para siempre el aspecto de los radiadores. El Strada Hybrid, sigue los pasos del 

