Logotipo Caloryfrio
Menu

ahorro energético

Ariston lanza su plataforma online Servicio Técnico Oficial

La herramienta, ya disponible, facilitará todas las tramitaciones en línea teniendo como objetivo final alargar la vida útil de todos los equiposAriston lanza su plataforma online servicio técnico oficial Ariston con el fin de ofrecer servicios postventa a todos sus clientes. Gracias a este nuevo servicio, la empresa italiana busca facilitar y mejorar la atención al cliente durante la gestión de sus servicios, la comunicación de incidencias o la solicitud de una revisión de calderas.

Contar con el asesoramiento de un servicio técnico oficial es fundamental para garantizar la máxima vida útil de los dispositivos de climatización del hogar, entre ellos termos, calentadores, calderas, bombas de calor, etc. Esta iniciativa promueve el consumo sostenible y el alargamiento de la vida útil de sus productos, unas de las prioridades de la compañía que mira al futuro con la máxima responsabilidad medioambiental.

Leer más ...

Se convocan 600 millones de euros en ayudas a entidades locales para rehabilitar edificios públicos

Las entidades locales podrán solicitar las ayudas para rehabilitar todo tipo de edificios de uso públicoEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado la convocatoria de 600 millones de euros en ayudas a municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Leer más ...

Danosa publica en su nueva página web una calculadora para estimación de ahorro energético en viviendas

Danosa ha publicado en su nueva página web, una herramienta que te ayudará a conocer mejor en qué punto de consumo se encuentra tu viviendaSi tradicionalmente ya cobraba importancia el ahorro y uso racional de las energías, actualmente y cada vez a mayor velocidad, abordar esta cuestión se hace inaplazable. Pero el punto de partida para tomar cualquier decisión de mejora pasa por conocer nuestra posición actual.

Danosa ha publicado en su nueva página web, una herramienta que te ayudará a conocer mejor en qué punto de consumo se encuentra tu vivienda, atendiendo a varios indicadores:

Leer más ...

Techos verdes para reducir el consumo de energía en los edificios

techos verdesLos beneficios de los techos verdes en las ciudades son múltiples. Por un lado, esta cubierta vegetal reduce el consumo de energía del edificio, al ayudar a la mejora de la climatización con una doble tarea: el aislamiento y la absorción del calor del sol. Por tanto, los tejados verdes ayudan a reducir el gasto en calefacción y en aire acondicionado. Además, retienen el agua de lluvia, aíslan del ruido exterior y previenen el temido efecto "isla de calor".

Por otro lado, el ambiental, los techos verdes reducen el dióxido de carbono y mejoran la calidad del aire a través de su filtración y de la fotosíntesis. Sin duda, la instalación de jardines y huertos en las azoteas o techos de los edificios es una manera de aprovechar zonas sin uso para contribuir a la regeneración de los espacios urbanos. Además, promueven la biodiversidad, al conformarse como un espacio de colonización natural de especies locales.

 

Leer más ...

ISTA recuerda que la individualización de consumos mejora la eficiencia energética del 80% de los edificios españoles

La instalación de contadores de energía y repartidores de costes en edificios con calefacción central es necesaria para alcanzar los objetivos de ahorro energético que exige Europa para justificar las ayudas recibidasLa renovación del parque edificado con criterios de eficiencia energética es clave para reducir, de manera más eficiente, las emisiones de CO2 y otras partículas contaminantes a la atmósfera.

El paquete de ayudas procedentes de los fondos europeos, destinadas a la rehabilitación energética de edificios, facilitará la mejora del sector de la edificación en nuestro país. Sin embargo, durante el proceso de renovación de un bloque de viviendas es importante, además de incorporar tecnologías renovables, mejorar el rendimiento de los elementos existentes, por ejemplo, los radiadores, con la individualización de los consumos de energía, en este caso de la calefacción central.

Leer más ...

Grifería Styles de Clever, una colección con personalidad, diseños elegantes y atemporales de líneas curvas

La colección de grifería Styles ha sido concebida bajo criterios técnicos y funcionales, sin renunciar a un cuidado diseño contemporáneo La colección de grifería Styles ha sido concebida bajo criterios técnicos y funcionales, sin renunciar a un cuidado diseño contemporáneo de líneas puras con acabados sorprendentes que encajará perfectamente en cualquier baño. Es una colección con personalidad, con diseños elegantes y atemporales de líneas curvas. Todo ello para disfrutar de una agradable experiencia con el agua. más confortable, segura y ahorrativa.

Leer más ...

¿Cuál es la validez del certificado energético y cuándo debe actualizarse?

validez y renovación del certificado energético de un edificioEl propietario del inmueble está obligado a disponer de un certificado de eficiencia energética válido, más conocido como certificado energético, tanto para la venta como para el alquiler. Pero la certificación energética de las edificaciones va más allá de un trámite o un impuesto; conocer la calificación energética de la vivienda tiene muchas ventajas. Con él podremos determinar cómo podemos aumentar la eficiencia energética del edificio, con lo que lograremos su revalorización. Además, con ello reduciremos los costes de mantenimiento y el consumo de energía, además de mejorar la calidad de vida de los ocupantes.

Leer más ...

AIC te explica cómo ahorrar en la producción de ACS; y no solo dinero

Sistemas híbridos de AICLa producción de ACS representa hoy en día uno de los mayores consumos de energía en nuestros hogares, residencias, hoteles, lo cual también supone una elevada emisión de CO2. En grandes consumidores, hasta la fecha, el método tradicional consiste en una caldera alimentando un gran depósito de acumulación, o varios. Esto garantiza el suministro, y es una tecnología sencilla y conocida.

Ahora bien, como explican desde AIC Calefacción, también tiene unos importantes puntos negativos.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes