Contadores de luz inteligentes. ¿Qué sabemos sobre ellos?
- Publicado en Regulación y Control
La instalación de medidores inteligentes supone un salto tecnológico en los sistemas de medición y facturación de las empresas eléctricas y necesita de un análisis profundo de numerosos aspectos, como por ejemplo el conocimiento de los beneficios que aportan simultáneamente a las empresas energéticas y al consumidor final.
A través de la correcta interpretación e identificación de las necesidades específicas de cada proyecto se puede introducir la flexibilidad y la adaptación necesaria para la rehabilitación, la reconstrucción o el diseño de nuevas soluciones constructivas.
Rehau se presenta como el socio más completo en sistemas energéticamente eficientes gracias a su amplia experiencia en el sector de la climatización y de la calefacción radiante. Las exigencias en el sector de la construcción y rehabilitación de obras, requiere de la elección de soluciones que garanticen la eficiencia energética del conjunto, además de contar con el diseño y la tecnología más innovadora.
Sin cambiar de caldera o combustible, e implementando una pequeña bomba de calor Vitocal de Viessmann es posible reducir hasta un 70% de la factura energética en calefacción y ACS de su instalación de gasóleo o propano.
Las 13 asociaciones industriales -Azulejos y Baldosas Cerámicas, Papelera, Alimentación y Bebidas, Ladrillos y Tejas, Asociación Agraria Jóvenes-agricultores, Cooperativas Agro-alimentarias, Madera y Mueble, Textil, Curtido de Pieles, Maquinaria de Bienes de Equipo para Cerámica, Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, Productos para la Construcción y de Empresas Extractivas-, firmantes del Manifiesto para reivindicar la cogeneración como herramienta de competitividad energética, han enviado al Ministro de Industria una oferta de colaboración encaminada a buscar fórmulas que mitiguen los negativos efectos generados por la nueva normativa sobre cogeneración.
La división Building Technologies de Siemens ha lanzado Advantage Navigator, una plataforma software que puede hacer el seguimiento del rendimiento a largo plazo de un único edificio, de un campus físico entero o de una red virtual de cientos o incluso miles de emplazamientos.
El pasado mes de junio, una serie de investigadores del Instituto Forestal (INFOR) de Chile han visitado diversas empresas en España, entre ellas Factorverde S.L., en el marco de su gira de capacitación en el ámbito de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y, especialmente, en el uso de la biomasa forestal para la generación de energía en la Región de Coyhaique en el país chileno.
Groupe Atlantic, grupo líder en el ámbito del confort térmico en las áreas de la calefacción, agua caliente sanitaria, climatización y ventilación, dispone de un centro de investigación a tamaño real cerca de Orleans, formado por dos casas laboratorio donde tienen lugar todas las pruebas de producto de la Compañía.
Honeywell celebró el pasado 12 de Junio en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid, el I Congreso de Expertos en Ahorro Energético. El proyecto deHoneywell es formar profesionales en eficiencia energética, que puedan difundir la experiencia de la marca americana en el sector del ahorro energético. En este congreso se dieron cita las empresas que se han adherido a este programa y que han sido formadas como Expertos en Ahorro Energético de Honeywell con la correspondiente acreditación.
La innovación energética protagoniza el cambio tecnológico más importante del siglo XXI a través de la generación descentralizada y supone para España la oportunidad de desarrollar nuevos modelos de negocio energético orientados a la demanda y a un nuevo perfil de consumidor más exigente y que valora la eficiencia y el ahorro de energía, indicó en una jornada organizada por IMEDIA el presidente de N2E, Javier García Breva.
En España, en un contexto muy distinto al de otros países afines, la Ley del Sector Eléctrico del Autoconsumo determina que los ciudadanos, en caso de apostar por esta opción, deberán pagar peajes de acceso a las redes, costes del sistema, peajes de respaldo,...medidas que, desde muy distintos segmentos de la sociedad, se consideran, cuanto menos, absurdas.
CONAIF ha organizado un curso gratuito sobre ahorro y eficiencia energética en la edificación. Se imparte de forma "online" en su totalidad para trabajadores por cuenta ajena, autónomos y desempleados de Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia. Y también de las comunidades Valenciana y de Aragón, pero con la salvedad en estos dos últimos casos de que los alumnos reciben 24 horas de formación presenciales y el resto "online".
