La vuelta a la normalidad del sector de la construcción
- Publicado en Construcción Sostenible
Con la publicación el jueves 23 de mayo de la Orden de Sanidad SND/440/2020, se reactivan las obras de rehabilitación en viviendas habitadas, que eran la única actividad del sector de la construcción que permanecía suspendida por el estado de alarma.
Por tanto, actualmente el sector de la construcción se encuentra plenamente operativo, con un estricto cumplimiento de todas las medidas de seguridad propuestas por la Fundación Laboral de la Construcción y los servicios de prevención de riesgos laborales, tanto en los desplazamientos como en el trabajo diario. Además de las medidas de protección que se venían aplicando en construcción, se han implementado nuevas medidas de higiene de personas y objetos, de distancia personal y de uso de guantes y mascarillas.

El Comité Técnico de AFELMA ha realizado un amplio estudio con el objeto de establecer una metodología de análisis para poner de manifiesto la necesidad o no de usar barreras de vapor en los cerramientos verticales de fachada. A lo largo de tres artículos, explicaremos qué resultados ha obtenido dicho estudio en base a tres casos concretos:
El 29 de abril se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Según AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), España presenta varias asignaturas pendientes en relación con la calidad acústica de las edificaciones.
El antiguo Colegio Cervantes, construido a finales de los años 60 en Miranda de Ebro se está transformando en la nueva biblioteca municipal. Este cambio de uso ha precisado una rehabilitación integral en la que los materiales de
La rehabilitación energética de un edificio y el aislamiento de su fachada supone una obra de gran envergadura y es lógico que surjan muchas dudas a la hora de saber los pasos que hay que dar y sobre todo qué tipo de aislamiento para fachadas es el más adecuado para cada edificio. Una fachada bien aislada significa para la comunidad un ahorro de hasta un 50% de la energía consumida con los sistemas de climatización (calefacción y aire acondicionado).
Durante estos días en los que la actividad se ha visto modificada de forma drástica, Armacell Iberia refuerza la promoción de su canal de YouTube, una plataforma en la que se vuelca todo el potencial de la compañía en materia de actualización del conocimiento para profesionales de la instalación a nivel mundial.
Knauf Insulation Iberia, división española de la multinacional alemana Grupo Knauf, con sede en Barcelona, colaborará, a través de una donación, en el ensayo clínico que está liderando Oriol Mitjà, investigador de la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas, para prevenir la transmisión del COVID-19.
.jpg)
“El usuario es una pieza clave, y demanda una vivienda con confort, saludable y sostenible”
