Conoce los impermeabilizantes para cubiertas industriales Isosystem
- Publicado en Aislamiento y Humedad
A continuación, Isosystem nos habla de algunos de sus productos más interesantes. Dentro de sus sistemas y soluciones para el aislamiento térmico, Isosystem nos presenta sus dos productos estrella en impermeabilizantes, adecuados para cubiertas industriales.
Una de las grandes ventajas que presentan es lo fácil y rentable que resulta su instalación ya que permiten ser colocados sobre la cubierta existente.
Edificio de Consumo Casi Nulo, construido bajo los parámetros del estándar Passivhaus y en proceso de certificación con la herramienta VERDE de Green Building Council España (GBCe). Así es AIRLAB, un proyecto residencial que se está ejecutando en Gran Canaria y que lleva en su interior el aislamiento insuflado URSA PUREONE Pure Floc KD.
AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) realiza en este artículo un repaso global sobre las medidas de eficiencia energética que ha adoptado España para alcanzar los requisitos europeos. Según los datos de esta asociación, al realizar este repaso se muestran "los riesgos de que España no converja con los objetivos europeos señalados en diversas normas comunitarias, no mejore todo lo posible su calidad edificatoria y, por tanto, en calidad de vida".
Isosystem, líder italiano en aislamiento térmico y acústico, presenta su gama de paneles compuestos de altas prestaciones para aislamiento térmico y acústico de cubiertas ventiladas ISOVENT®.
La nueva lana mineral insuflada URSA Pure Floc KD es un aislante de la gama URSA PUREONE que proporciona suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico. Resulta un material ideal para la renovación y rehabilitación energética de edificios.
Los edificios consumen el 41% de la energía total que se emplea en la Unión Europea, y en los edificios la calefacción y refrigeración se llevan casi la mitad del consumo energético. De esta mitad, el 30 % se estima que se pierde a través de las cubiertas, lo que significa que el 6% de toda la energía que se utiliza en la Unión Europea se pierde a través de las cubiertas de los edificios.
Este articulo presenta los resultados de
Los sistemas constructivos de fachada han evolucionado notablemente en los últimos años, sobre todo, a raíz de las políticas de eficiencia energética impulsadas desde la UE. Entre los 
Armacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones y proveedor líder de espumas técnicas, impartirá el 29 de abril, la charla titulada; “Resoluciones prácticas para el cumplimento de la normativa RITE, CTE en aislamiento de instalaciones.” en las dependencias del Col·legi d'Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona.
El sistema ECO SKIN 2.0 de Austria Email, es un método de aislamiento térmico innovador para los acumuladores vitrificados y de inercia que destaca de manera significativa sobre los aislamientos de espuma suave disponibles en el mercado. Como complemento a la Directiva europea de Ecodiseño ErP, la Directiva ELD y sus Reglamentos de Etiquetado energético establecen que, desde 2017, acumuladores de hasta 2.000 litros deben identificarse con una etiqueta de eficiencia energética. Los acumuladores con ECO SKIN 2.0 cumplen con los requisitos de diseño ecológico especificados en la normativa europea y cuentan con una etiqueta energética de Clase C.
URSA lanza su nuevo sistema URSA SECO que garantiza la 
