Los retos de la eficiencia energética en la edificación
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
O convergemos con los países más desarrollados de Europa en eficiencia energética; o dejamos de llegar tarde a los retos y con escasez; o cada vez seremos menos competitivos, padeceremos más pobreza energética y la factura individual y colectiva será más elevada.
Una de las patas sobre las que se sustenta la eficiencia energética es el aislamiento térmico. Un edificio de consumo energético casi nulo (EECN) cuenta necesariamente con sistemas de aislamiento adecuados que le permitan ahorrar energía y hacer un mejor uso de esta. Y cuando hablamos de aislamiento, no solo importan los materiales. De nada sirve que los productos utilizados cumplan todos los requisitos técnicos y posean las certificaciones pertinentes si no se instalan correctamente. De ahí que el papel de los instaladores de aislamiento sea fundamental en el actual panorama energético.
Según datos de AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), en 2017 las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) superaron en más de 300.000 m3 las ventas de 2016, hasta los 2,4 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 15% en relación con el ejercicio anterior.
URSA ha lanzado su nuevo panel de poliestireno extruido URSA XPS NVII para el mercado español. Se trata del panel de XPS con mayor resistencia mecánica de toda la gama, lo que garantiza además de su gran capacidad de aislamiento térmico, su durabilidad a largo plazo aunque esté sometido a grandes cargas.
ISOVER lanza una nueva edición de La Guía de Soluciones de Aislamiento, un completo manual en el que ISOVER deja claro que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero.
URSA ha presentado su nueva tecnología de fabricación de lanas minerales, URSA TERRA Technology. Este lanzamiento es el producto de meses de trabajo del departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de la compañía que ha conseguido dotar a las lanas minerales de URSA de mejores prestaciones, más ventajas y mayor respeto medioambiental.
En la Unión Europea, existe un amplio consenso sobre el hecho de que el crecimiento económico futuro debe venir impulsado por paradigmas de mayor eficiencia energética.
TESY quiere mostrar las ventajas diferenciales del INSUTECH, la tecnología empleada para garantizar un aislamiento de alta eficiencia en toda su gama de termos eléctricos y por eso, ha lanzado un vídeo en el que se puede comprobar el funcionamiento de este sistema.
SH/Armaflex es el aislamiento para instalaciones de calefacción e hidrosanitarias desasrrollado por Armacell, líder mundial en la fabricación de materiales de aislamiento flexibles, que cuenta con Declaración Ambiental de Producto (EDP). Ahora también con protección antimicrobiana activa MICROBAN® que inhibe el crecimiento de microbios y moho.
Desde el pasado mes de abril, Izaskun Ibietatorremendia es la nueva Business Manager de
Orkli ha participado con su sistema de aislamiento térmico MARA 5 en la instalación de los más de 7.900 m2 de suelo radiante de la promoción de viviendas Greenspire situado en Valdebebas (Madrid). El proyecto consta de 85 viviendas de nueva construcción en primera línea de parque, con soleamiento directo, amplias terrazas y una distribución racional que permite la máxima flexibilidad.

