Sistemas de calefacción de alto rendimiento Adisa en el Sector Hotelero
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
Adisa ha participado en la remodelación del Hotel NH Casino de Madrid, donde se han instalado las calderas ADI LT, fabricadas por ADISA Heating Series by Hitecsa, que darán servicio de calefacción y agua caliente sanitaria a las instalaciones del hotel. Adisa, por tanto, aporta sus soluciones de calefacción para mejorar la eficiencia energética en los hoteles, tanto en remodelaciones como en obra nueva.




Los sistemas de calefacción central son una de las mayores fuentes de conflicto que existen en las comunidades de propietarios. La instalación de repartidores de costes, válvulas termostáticas y contadores de calor y agua y de la multinacional Techem permite ahorrar en torno a un 30% en la factura energética.
Ante la inminente aprobación de la normativa que hará ogligatoria la
Los repartidores de costes de calefacción son
Ferroli presentó en el Espacio FEGECA de la Feria Climatización 2015 su ponencia "Equipos autónomos de generación de calor de condensación (Roof Top) en instalaciones centralizadas eficientes", cuyo resumen y presentación compartimos en el siguiente artículo. Aurelio Lanchas, Jefe de producto de Calefacción y Energía Solar del Grupo Ferroli fue el encargado de realizar la presentación en la que explicó conceptos relativos a la normativa que afecta a este tipo de instalaciones y las necesidades técnicas para este tipo de proyectos.
Ygnis, proveedor de soluciones globales para instalaciones centralizadas, especialista en ACS y calefacción, lleva más de 50 años ideando productos de alto rendimiento, confort y eficiencia energética en el sector colectivo y terciario. En esta ocasión, Ygnis presenta Mag’net, un filtro magnético que elimina las partículas metálicas del circuito de calefacción. Esta solución está especialmente indicada para instalaciones antiguas, ya que suelen contener residuos metálicos en suspensión.
Honeywell realiza un análisis sobre las instalaciones de calefacción por columnas, su problemática de funcionamiento y ofrece la solución para resolver dichos problemas de una manera sencilla y prácticamente sin obras ni molestias. La conversión de un sistema centralizado de calefacción por columnas en un sistema centralizado con control individual permitirá conseguir edificios más eficientes, con ahorros comprobados de hasta el 35%, mayor confort térmico para los usuarios, un reparto equitativo de los costes de uso y mantenimiento de la instalación y la modernización de la instalación de calefacción a un control individual sin la necesidad de realizar molestas obras.
Una central de calefacción con generador de calor individual (p.ej., caldera de gas/aceite/biomasa, estación de calor local/a distancia, central de calefacción de bloque [BHKW], termobomba, apoyo térmico solar) abastece con termoenergía las estaciones
La calefacción central es el nombre otorgado a una instalación de calefacción con una caldera centralizada que distribuye através de una red bitubo que abastece a radiadores, o incluso a suelos radiantes que calientan la casa o los distintos pisos de un edificio. La calefacción central apareció con la explotación de las energías fósiles en los grandes conjuntos de edificios de viviendas con el fin de conseguir una mayor eficiencia y reducir el gasto energético y económico.
Met Mann presenta las termococinas de leña EMILIANA con calefacción centralizada en el mercado español en las cuáles a diferencia de los modelos actuales pueden visionarse la llama de combustión a través de las puertas con vidrios panorámicos, proporcionandole un gran valor estético.

