Calidad del aire interior en hospitales y bioseguridad hospitalaria
- Publicado en Ventilación y CAI
Cuando se hace referencia a la calidad del aire interior en los centros sanitarios es importante destacar que este tipo de edificio presenta un factor diferenciador respecto a edificios de otros usos. En un hospital, por ejemplo, intervienen múltiples factores que hay que tener en cuenta tanto en su diseño, como en su construcción y su mantenimiento: la ubicación del edificio, el diseño y el dimensionamiento de los espacios, la interrelación entre cada uno de ellos, el diseño y dimensionamiento de todas las instalaciones, incluidas las de aportación y tratamiento del aire, la elección de los materiales de revestimiento, etc. Y todos estos requisitos y exigencias tienen un denominador común: la bioseguridad de los pacientes y del personal sanitario, administrativo y de mantenimiento que trabajan en ellos.
Porque la realidad es que las personas que ingresan en un centro sanitario lo hacen con unas condiciones físicas diferentes en comparación a los usuarios de otros edificios. Es decir, se encuentran en una situación de inmunosupresión, que puede verse afectada en su evolución, por el nivel de calidad del aire interior en los centros sanitarios. Desde empeorar, hasta contraer otras patologías diferentes e incluso morir.




Carrier lanza su nueva web en España, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del cliente, albergando toda la información que necesites, de una forma sencilla y dinámica.
La agenda 2021 del sector de la climatización, refrigeración, renovables, construcción sostenible y baño y agua entra en su recta final con buena parte del pulso recuperado.
Con la campaña denominada “
Gia Group, referente en fabricación y comercialización de soluciones para la climatización, aerotermia y ACS, ha sido galardonada con su innovadora solución VIOLET de Giatsu, el primer y único split con luz ultravioleta tipo C en Europa.
Bosch Comercial e Industrial participa el 15 de diciembre de 2020 en un evento online junto a URSA organizado por CYPE para mostrar cómo es posible diseñar y calcular una instalación de
Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, actualiza su tarifa de precios para agua caliente,
Las R&Roll Houses, diseñadas por el equipo del estudio Ra[ ]el Arquitectura, han sido catalogadas como las primeras viviendas Passivhaus Plus de la Comunidad Valenciana, debido a los mínimos índices de consumo energético que el edificio demanda con su uso.
El nuevo Briza 22 de Jaga calienta en invierno y enfría en verano. Este equipo puede ser comparado con el
El primer ExpertTalk digital sobre el hidrógeno en el mercado de
Mitsubishi Electric, empresa líder del sector del aire acondicionado y la climatización en nuestro país, colabora como patrocinador tecnológico en la JF Academy, un evento bianual que llevará al conocido patinador Javier Fernandez por las principales ciudades de España y que arranca el próximo 7 de diciembre en el Palacio de Hielo de Madrid.
Bajo el lema La Calidad del Aire Interior es Salud, los días 26 y 27 de noviembre tendrá lugar el II Congreso de Calidad de Aire Interior, organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC; la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, ATECYR; y la Federación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores, FEDECAI.
