Rehabilitación energética bajo el estándar Passivhaus; desde un edificio de 1878 hasta el EECN
- Publicado en Casas Pasivas y EECN
El estudio de arquitectura, TMS Arquitectos, presentó recientemente en el COAVN de Bilbao la primera rehabilitación energética certificada bajo el estándar Passivhaus de un edificio residencial colectivo de 1878 ubicado en el casco histórico de Durango, en Bizkaia.




Siete entidades del sector Passivhaus, entre las que se encuentra la empresa Zehnder, han patrocinado el estudio “Adaptación del usuario a los edificios de consumo casi nulo – Passivhaus (ECCN-PH)” para identificar cuáles son los hábitos de las personas en sus viviendas. El informe permitirá afrontar con éxito la implantación a las nuevas normativas sobre eficiencia energética en la edificación.
El proyecto de vivienda unifamiliar Casa Margot-Muñoz, ubicado en la población de Cabrils (Barcelona), ha sido desarrollado teniendo en cuenta los criterios establecidos por el protocolo de
Según el Parlamento Europeo, el año 2018 será un año de inflexión en cuanto a la eficiencia energética de los edificios. La
Empezamos el año, con los retos medioambientales y sociales como protagonistas absolutos. 2018 es un año de inflexión en cuanto a la eficiencia energética de los edificios Públicos. Entra en vigor la Directiva 2010/31/UE (DEEE) edificios llamados “Energía Casi Nula” para los edificios públicos, y El Ministerio de Fomento debe desarrollar este año las bases del nuevo CTE, para la edificación EECN.
Durante los pasados 13 y 14 de diciembre tuvo lugar en el espacio de La N@ve del Ayuntamiento de Madrid el IV Congreso Edificios Energía Casi Nula organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, logrando congregar a más de 390 congresistas que pudieron conocer durante el evento, en primicia, las directrices reglamentarias de lo que será un
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha mostrado su apoyo a la organización en Sevilla los próximos 16 a 18 de noviembre, de la 9ª Conferencia Española Passivhaus, principal evento anual a nivel nacional en el campo de la alta eficiencia energética, los
El 30 de Junio tuvo lugar en el COAVN de Bilbao la jornada BioEconomic sobre la Fachada Cantábrica 2020, cuya apertura corrió a cargo de Pablo Martín, director de ASEFAVE quien comenzó la jornada aludiendo a la definición incluida recientemente en el BOE sobre lo que debe ser un edificio de consumo de energía casi nulo – EECN -.
El próximo 30 de Junio, tendrá lugar una nueva “Jornada BioEconomic® Fachada Cantábrica 2020” en la delegación de Bilbao del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN), donde se darán a conocer los beneficios económicos y medioambientales del aislamiento, del control y la protección solar, tanto en obra nueva como en rehabilitación, ayudando a conseguir los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN).
El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el Real Decreto 564/2017 de 2 de junio que recoge varias modificaciones al RD 235/2013 de 5 de abril que regula el procedimiento básico de certificación de eficiencia energética de edificios.
Con motivo de la inauguración del nuevo showroom de BAXI en Madrid, la compañía de climatización ha organizado una jornada en la que se ha explorado el futuro de los edificios en el marco de la nueva directiva europea de Edificios de Consumo Casi Nulo. Las claves para el ahorro energético serán la eficiencia, el uso de energías renovables y una mayor conectividad, convirtiendo los hogares en viviendas sostenibles y confortables.

