Siber se ajusta al nuevo Real Decreto que marca el rumbo hasta 2030 en eficiencia energética
- Publicado en Ventilación y CAI
El pasado mes de junio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 390/2021 que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Dicho certificado recoge la información más importante sobre la situación energética de cada inmueble, estableciendo las condiciones técnicas y administrativas para la aprobación de la metodología de cálculo de su calificación de eficiencia energética, considerando aquellos factores que más incidencia tienen en el consumo de energía de los edificios.
El pasado 1 de junio
La construcción energéticamente eficiente y sostenible ya es una realidad gracias a los avances experimentados en el sector tecnológico y a la optimización en la producción y diseño de materiales. Y es que el código técnico de edificación vigente entró en vigor hace catorce años. Este hecho facilitó el desarrollo del ahora conocido como sistema de construcción industrializada, el cual está fundamentado en las bases de estandarización y automatización de todos los procesos permitiendo un mayor control global.
El Gobierno ha aprobado un real decreto que regula el programa de ayudas para actuaciones de 
El Gobierno ha aprobado el
La feria EdiFica 2021, liderada por el Consorcio Passivhaus, regresa a Navarra, después de haberse celebrado por primera vez en Pamplona en 2018, para destacar la importancia de la edificación sostenible en el contexto económico y social actual.
ONHAUS afianza su crecimiento y avanza en su apuesta decidida hacia la ‘Nueva Construcción’ participando desde 2013 en más de 350 proyectos de edificación Passivhaus y de edificios eficientes. La empresa, con sede en Navarra, y especializada en construcción sostenible, se posiciona ya como un partner de referencia en el sector, parte activa del nuevo escenario y futuro de éste: una construcción km 0, cercana y positiva, que produzca más energía de la que consume.
El Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo agilizar los trámites relacionados con la
Con el fin de compartir sinergias en el sector de la construcción y la rehabilitación, Knauf Insulation, uno de los principales fabricantes de soluciones técnicas sostenibles, y Adipaex, la Asociación Andaluz y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placas de Yeso Laminado y Techos, han unido sus fuerzas para hacer de este mercado una apuesta de futuro eficiente.
La Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energética, el ahorro de energía y la sostenibilidad en los edificios de la región, e impulsa el
“2022 será un año para la esperanza. Tras un periodo de tremenda complejidad e incertidumbre en muchos ámbitos de nuestra vida, el año que llega supondrá un tiempo para recuperarnos, para rehacer lazos, para recobrar abrazos y para respirar (sin mascarilla)”, así comienza la carta que el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz, ha dirigido a todos los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados con motivo de la convocatoria de CONTART, el encuentro internacional más importante para la Arquitectura Técnica española.
