Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

Soluciones de eficiencia energética de Orkli

Soluciones para eficiencia energética OrkliSi preguntáramos a un niño ¿qué entiende por Eficiencia Energética? De un modo simplista para un adulto respondería algo así como “usar bien la energía”. Tan simple y tan cierto. Se trata en términos de edificación de mantener un alto grado de confort con un consumo cada vez más reducido. Y si trasladáramos a un adulto este planteamiento, seguramente afirmaría estar plenamente de acuerdo con la importancia de contar con recursos que le permitieran ahorrar energía sin perder su calidad de vida.

Pues bien, a pesar de lo evidente y de que la Eficiencia Energética se ha convertido en un concepto bastante usado, en España aún hay áreas en las que este concepto no se tiene tan en cuenta. Así, mientras que ante la compra de un vehículo una de las primeras cuestiones que se plantea es el consumo, cuando se va a adquirir una vivienda, el ahorro energético no es aún una de las principales preocupaciones. Otros conceptos como la ubicación, m², etc. siguen siendo las principales preocupaciones. Sin embargo, se calcula que el 40% de las emisiones de CO₂ proceden de edificios. 

Leer más ...

Se prolonga el Programa de ayudas de eficiencia energética para empresas industriales hasta junio de 2023

El Gobierno prolonga el Programa de ayudas de eficiencia energética para empresas industriales hasta junio de 2023El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para ampliar, por segunda vez, la vigencia del Programa Industria III de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial hasta el 30 de junio de 2023.

También se ha anunciado una ampliación del presupuesto de 21 millones de euros que ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE): 15 millones de euros para Galicia y seis millones de euros para Navarra.

Leer más ...

5 Razones que avalan la necesidad de la eficiencia energética en la Edificación

Como cada año, el 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, al que una vez más nos sumamos convencidos de que el primer paso para garantizar la mejora de la eficiencia energética debe darse en la edificación. Solo mediante objetivos ambiciosos en este ámbito se garantizará la reducción de nuestra demanda de energía, lo que además favorecerá alcanzar el objetivo de una economía descarbonizada en 2050.

Leer más ...

Arquitectura biomimética: la innovación inspirada en la naturaleza

Envolvente Bloom que responde a los cambios de temperatura y luz #ProtagonistasRebuild2019

Marlén López Fernández, Doctora Arquitecta experta en desarrollo de proyectos de innovación con aplicación a la Biomimética, presentó durante la celebración de REBUILD 2019 y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, diferentes proyectos inspirados en los diseños biológicos encontrados en la naturaleza y sus aplicaciones en el sector de la construcción.

Leer más ...

Bosch Termotecnia muestra su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad

Bosch Termotecnia muestra su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidadEl 14 febrero es el Día Mundial de la Energía. Este día se instituyó en 1949 con el objetivo de promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el de las energías no renovables. Hoy, 61 años después, el Grupo Bosch continúa con su compromiso con la sostenibilidad y para 2030, quiere ahorrar 1,7 TWh, el equivalente al consumo anual de electricidad de las viviendas de una ciudad de las características de Colonia, en Alemania, que actualmente cuenta con una población que se sitúa por encima del millón de personas.

Asimismo, Bosch ha adquirido el compromiso generar 400 GWh de sus necesidades energéticas a partir de sus propios recursos renovables. Para ello, se destinará un presupuesto adicional de 100 millones de euros anuales, una iniciativa que comenzó el pasado 2018 y que se extenderá hasta el año 2030. 

Leer más ...

Cómo ahorrar hasta un 25% en calefacción y agua caliente en instalaciones térmicas comunitarias

Salas de calderas y individualización de consumos de calefacción son soluciones eficientes para edificiosista Metering Service España y Viessmann celebraron en Madrid una jornada sobre Generación, Medición y Ahorro de Energía en Instalaciones Térmicas Comunitarias, dirigida a administradores de fincas, mantenedores e instaladores, en la que dejaron patente la importancia que tiene la integración de soluciones más eficientes en edificios –como calderas de condensación, repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas-, no solo por el ahorro de energía que esto supone, sino también como una manera de reducir el importe de los recibos energéticos, sobre todo si tenemos en cuenta que la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS) de las viviendas representan, aproximadamente, el 60% de la energía consumida en los edificios. 

Leer más ...

Soluciones weinor contra la inestabilidad climatológica

Pérgolas textiles de weinorLa inestabilidad climatológica ya no se concentra en una sola estación, sino que actualmente podemos sufrir las inclemencias del tiempo durante todo el año. Por este motivo, cada vez es más necesario que los espacios exteriores, como terrazas o patios, puedan aprovecharse el mayor tiempo posible y con la máxima confortabilidad. Algunas de las soluciones de weinor permiten incluso convertir el patio en una nueva estancia, una prolongación de la vivienda y de sus comodidades interiores.

Leer más ...

Orkli apuesta por la instalación combinada de sistema de ventilación con suelo radiante refrescante como solución más eficiente

Aplicaciones del sistema de ventilación Dantherm que distribuye OrkliOrkli es distribuidor en exclusiva de los equipos de ventilación de doble flujo con recuperación de calor de Dantherm en España y Portugal. La ventilación con recuperación de calor es la mejor solución de ventilación en los modelos actuales y futuros de edificación, debido a que aporta a la instalación:

  • Mejora del rendimiento energético de la instalación
  • Mejora del confort del usuario
  • Mejora de la salubridad de la vivienda

En la actualidad, estas soluciones permiten el tratamiento de cualquier tipo de vivienda: unifamiliar, vivienda en altura, reformas…

Leer más ...

CERMA: programa de certificación energética de edificios de viviendas

CERMA El programa CERMA ha sido desarrollado por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) junto con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). También ha colaborado en dicha tarea el grupo de Investigación FREDSOL del departamento de Termodinámica Aplicada perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Promovido su desarrollo además por la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

CERMA es un procedimiento simplificado para la obtención de la certificación y la calificación de eficiencia energética de edificios y de partes de edificios residenciales. Está reconocido por el Ministerio de Energía, ahora Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que es una herramienta oficial. Además es de libre descarga desde la web del Ministerio, siendo la última versión más reciente la v 4.2.5 de Mayo de 2017, actualizada a la versión 2013 del CTE.

Leer más ...

Junkers apuesta por la aerotermia con las bombas de calor Supraeco

Bomba de calor multitarea aire-agua Supraeco de JunkersEn su compromiso por fomentar el uso eficiente de la energía unido a su preocupación por el cuidado del medio ambiente, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, propone su gama de bombas de calor multitarea aire-agua como la mejor solución para lograr el mayor confort en casa en cualquier época del año protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético.

Leer más ...

Junkers se compromete con el desarrollo de edificios de alta eficiencia energética

•	Junkers ha sido uno de los patrocinadores del VI Congreso Edificios Energía Casi NulaConsciente de la necesidad de avanzar más allá del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, centra su estrategia cada día en la innovación como método para reducir su huella medioambiental.

Así, en su compromiso con el desarrollo de edificios de alta eficiencia enerética, Junkers ha sido uno de los patrocinadores del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula, organizado por Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, a través de su Dirección General de Arquitectura Vivienda y suelo.

Leer más ...

Panasonic se mantiene a la cabeza en las nuevas etiquetas de clasificación de eficiencia energética

Nuevas etiquetas de clasificación de eficiencia energéticaDesde que en septiembre de 2019 ha entrado en vigor la nueva clasificación de etiquetas de eficiencia energética, las clasificaciones se han visto incrementadas para las bombas de calor de calefacción, ACS y combinadas. La nueva etiqueta de eficiencia energética incluye desde el nivel A+++ a D para la calefacción, y desde A+ a F para ACS.

El rendimiento de las bombas de calor Aquarea de Panasonic cumple sobradamente con estos nuevos y estrictos requisitos de la directiva europea ErP. La mayoría de los modelos Aquarea han obtenido la calificación A+++ a baja temperatura, después de que la escala fuera limitada previamente a un máximo de A++.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes