El lunes 19 de enero dio comienzo la feria BAU, la feria internacional del sector de la construcción más importante a nivel mundial, que este año celebrará una serie de jornadas y actos paralelos al desarrollo de la feria, centrados en la eficiencia energética y las ciudades inteligentes y el ecodiseño.
CLIMATIZACIÓN 2015, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, inició el pasado 13 de enero en Barcelona, una gira que recorrerá varias ciudades con el objetivo de presentar los principales contenidos del Salón y celebrar distintas jornadas técnicas sobre eficiencia energética y sistemas de climatización en la edificación.
La Asociación de Fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente FEGECA, ha editado la guía "Claves para la optimización de las instalaciones de calefacción individuales. Eficiencia Energética y máximo confort con radiadores" en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid,
Gea Refrigeration Ibérica presentará sus refrigeradores de alta eficiencia energética Gea Grasso BluAstrum en la Galería de la Innovación de la próxima edición de la feria Climatización 2015.
Los días 19 y 20 de enero, la Asociación Técnica de Climatización y Refrigeración (ATECYR) realiza unas jornadas técnicas sobre “Actuaciones de mejora energética en Salas de Calderas” con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de las mismas. Las jornadas tendrán lugar en Pamplona y Bilbao respectivamente. Para el desarrollo de las jornadas, ATECYR ha contado con la colaboración de Hitecsa-Adisa.
El nuevo sistema de climatización residencial Ururu Sarara presentado por Daikin a la Galería de la Innovación de la próxima feria Climatización 2015, consiste en un split de pared cuya principal novedad es que es el primer equipo bomba de calor en el mercado residencial europeo con refrigerante R-32, y cuyo impacto medioambiental es muy reducido y proporciona una elevada eficiencia energética.
Fundación Gas Natural Fenosa ha firmado un convenio con IFEMA para promocionar la internacionalización de las pymes participantes en las ferias celebradas en el recinto de Madrid vinculadas a la eficiencia energética, el entorno industrial y medioambiental, apoyando así la innovación tecnológica en el ámbito de la energía. El acuerdo pretende fomentar la exportación de las pequeñas y medianas empresas, así como la formación, divulgación y sensibilización en temas de energía y medio ambiente.
La Comisión Europea acaba de hacer público su Plan de Acción Ecológico para las Pymes para permitir que éstas puedan convertir los desafíos medioambientales y la eficiencia energética en oportunidades empresariales.
El concurso Sustainable Building Entrepreneurship ha seleccionado como proyecto ganador al sistema cronstructivo Ca2d; una construcción modular con entramado de madera, que cuenta con revestimiento interior de placas de yeso de la marca Knauf y que permite crear bloques de hasta cuatro pisos de altura reduciendo los plazos de ejecución y entrega, así como el coste, sin perder calidad y eficiencia energética. Un claro ejemplo de arquitectura sostenible.
La creciente sensibilización en términos de eficiencia energética, junto a la voluntad de aprovechar los combustibles procedentes de la biomasa, llevaron a los dueños del Monasterio de Piedra de Nuévalos (Zaragoza) a decidirse por instalar una red de district heating con tuberías preaisladas flexibles Rauvitherm de Rehau. Las redes de district heating o de distribución de calor y frío optimizan la gestión de la energía en el monasterio, que hoy en día da servicio a un Hotel con Spa.
Dos sesiones plenarias y más de 50 ponencias configuran FORO CLIMA, el programa de jornadas técnicas de CLIMATIZACIÓN 2015, cuyo contenido se centrará en la innovación tecnológica, la eficiencia energética y las novedades normativas que afectan a los sectores representados en el Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración.
El grupo empresarial Baeza, especializado en ingeniería, tratamiento y distribución del agua en Andalucía, ha celebrado su centenario apostando por la eficiencia energética y el uso de materiales de máxima duración para contribuir a la gestión sostenible del sector junto a su clientes.