El proyecto Gainn4ship Innovation ha sido seleccionado para participar en la Galería de la Innovacion de la undécima edición de la Feria Genera, Feria Internacional de Energía y Medioambiente que se celebrará del 15 al 17 de junio en IFEMA, Madrid.
El año 2015 nos ha traído la liberalización de las Inspecciones de gas natural y de GLP canalizado. Esta liberalización se ha articulado a través de las siguientes modificaciones legislativas. En mayo de 2015 se aprobó la Ley 8/2015 que modificaba la Ley 34/98 del Sector de Hidrocarburos, que entre otras cosas habilitaba a las empresas instaladoras a realizar Inspecciones Periódicas en instalaciones de gas. Posteriormente en octubre de 2015 se aprobaba el RD 984/2015 que regula el procedimiento para la realización de las Inspecciones Periódicas de gas.
La entidad Bureau Veritas ha otorgado tres certificaciones que verifican que las plantas de Gas Natural Licuado de Primagas Energía superan la norma española UNE-60210:2011 destacando sus características innovadoras en cuanto a mejoras medioambientales y reducción de costes. Primagas Energía se convierte así en la única compañía energética en obtener esta certificación.
Primagas Energía es una empresa especializada en gas que ofrece soluciones energéticas eficientes y limpias en las zonas donde no llega la red de gas natural, participa en la primera edición del congreso PROGAS, que tendrá lugar el próximo jueves 12 en Madrid. Primagas Energía estará presente en el encuentro PROGAS con un stand corporativo para dar a conocer los múltiples beneficios del gas como fuente de energía del futuro y alternativa limpia al gasóleo.
Primagas Energía, empresa que ofrece soluciones energéticas eficientes y limpias en las zonas donde no llega la red de gas natural, participa en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente Genera 2014, que ha dado comienzo hoy en Feria de Madrid.
Primagas Energía, empresa que ofrece soluciones energéticas eficientes y limpias en las zonas donde no llega la red de gas, firma un contrato de colaboración con Grupo Liven, tercer productor de variedades de aperitivos derivados del maíz en Europa, para el suministro de Gas Natural Licuado (GNL) en su planta de Huesca.
España supera en 2012 al Reino Unido como principal destino del gas natural licuado (GNL) en Europa. Esta situación viene apoyada por el primer puesto que ocupa nuestro país en número de terminales de descarga y regasificación, siendo el destino del 37% del GNL que se recibe en la Unión Europea.
Esto ocurre en una Europa donde cerca del 82% del gas proveniente de terceros países lo hace a través de gasoducto y el 18% restante en forma de GNL. Situación que contrasta con la realidad Española, donde el 60% del gas que se consume llega en forma de GNL, mientras que el 40% restante lo hace en forma de gasoducto. Cabe recordar la seguridad de suministro que proporciona un sistema energético basado en altos índices de recepción de gas en forma de GNL, al facilitar la recepción de cualquier punto del planeta.
Primagas Energía ha ampliado su oferta de energías con la introducción del Gas Natural Licuado (GNL).
La principal ventaja del gas natural licuado es que ofrece grandes ahorros económicos y reducciones de emisiones a consumidores profesionales de consumos medios o altos (más de 100.000 litros anuales de gasoil, 140 toneladas de fuel o 80 toneladas de propano). Para liderar el mercado del gas natural licuado, Primagas ha iniciado una campaña de dinamización buscando colaboradores en distintas provincias, a través de distintas asociaciones profesionales. A todos ellos les ofrece un plan de desarrollo técnico y comercial conjunto.