Logotipo Caloryfrio
Menu

medio ambiente

AIC Calefacción y su compromiso activo por cuidar del medio ambiente

El departamento de I+D+i de AIC se preocupa por desarrollar equipos con las mínimas emisionesTodos los días recibimos noticias preocupantes sobre nuestro medio ambiente y vemos como administraciones y dirigentes quizás no hacen todo lo necesario, pero hay una cosa clara: el medio ambiente es labor de todos, de todas las personas, de todas las empresas.

Desde AIC se lucha por ello y desde hace años su departamento de I+D+i se preocupa de desarrollar equipos con las mínimas emisiones, consiguiendo con sus calderas y equipos productores de ACS en condensación una eficiencia energética y unos ratios de modulación sobresalientes, llegando incluso a ratios de 8% a 100%. Todo ello buscando el mayor rendimiento con el menor consumo y emisiones.

Leer más ...

Siber se ajusta al nuevo Real Decreto que marca el rumbo hasta 2030 en eficiencia energética

Siber se sirve de equipos de última generación, como el grupo EVO, que es de los sistemas con menor consumo energético del mercadoEl pasado mes de junio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 390/2021 que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Dicho certificado recoge la información más importante sobre la situación energética de cada inmueble, estableciendo las condiciones técnicas y administrativas para la aprobación de la metodología de cálculo de su calificación de eficiencia energética, considerando aquellos factores que más incidencia tienen en el consumo de energía de los edificios.

Leer más ...

Sistema de calefacción a pellet en invernadero de MET MANN

Sistema de calefacción a pellet en invernadero de MET MANN MET MANN se encargó de una instalación de generadores de aire caliente con funcionamiento a pellet en un invernadero dedicado al cultivo de frambuesas en Austria.

El cliente tenía un problema de producción de frambuesas por una falta de climatización en el invernadero y deseaba un sistema ecológico y con emisiones neutras de CO2.

MET MANN, una vez estudiadas las necesidades térmicas del invernadero, propuso la instalación de dos equipos de nuestro modelo BM-300 que desarrollan 300 kW/h de potencia calorífica con un rendimiento superior al 90%.

Leer más ...

Serie Shiny de Gree, el aire acondicionado portátil más avanzado

La serie Shiny, en función del modelo, permite cubrir las necesidades de frío y calor de los usuarios durante todo el añoGree presenta la serie de aire acondicionado portátil Shiny. Incluida en su gama doméstica, de diseño moderno y con potencias de 2,6 kW a 3,5 kW, la serie Shiny garantiza la mejor eficiencia energética, el máximo confort y una protección completa gracias a su tecnología avanzada.

Los equipos Shiny utilizan el gas refrigerante R290, también conocido como Propano. El gas R290 tiene un Potencial de Calentamiento Global (GWP) de 3 y un Potencial de Destrucción de la Capa de Ozono (ODP) de 0, mejorando la eficiencia energética del equipo y minimizando las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, al ser ecológico, a diferencia de otros gases tradicionales, está exento del pago de tasas. Siguiendo con la eficiencia energética, la serie Shiny cuenta con el modo espera 0,5W que garantiza un consumo prácticamente nulo.

Leer más ...

Construmat 2021: Sostenibilidad y digitalización como principales retos de futuro

  • Publicado en Ferias

informe “Retos, Tendencias y Oportunidades”La llegada de la sostenibilidad en el ámbito residencial, la inclusión del criterio verde en los planes estratégicos de las grandes compañías, o la emergencia de plataformas digitales de gestión. Éstas son solo algunas de las principales conclusiones del informe “Retos, Tendencias y Oportunidades” en la gestión de inmuebles y servicios, realizado por TechEstate, la nueva plataforma de Barcelona Building Construmat (BBConstrumat) para impulsar la innovación y el hub inmobiliario Innomads.

Leer más ...

Siber: Los nuevos sistemas de ventilación impulsan la construcción industrializada

Siber genera unos estándares de calidad automatizados que garantizan que los procesos fabriles no se vean alterados en la obraLa construcción energéticamente eficiente y sostenible ya es una realidad gracias a los avances experimentados en el sector tecnológico y a la optimización en la producción y diseño de materiales. Y es que el código técnico de edificación vigente entró en vigor hace catorce años. Este hecho facilitó el desarrollo del ahora conocido como sistema de construcción industrializada, el cual está fundamentado en las bases de estandarización y automatización de todos los procesos permitiendo un mayor control global.

Leer más ...

El sector fotovoltaico celebra la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable

UNEF se congratula de que la convocatoria respalde su propuesta para que se organicen subastas especiales para las plantas pequeñasLa Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha recibido como una noticia positiva la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable que permitirá a la energía solar demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad con una tecnología limpia. El sector tiene todo el potencial necesario para afrontar este desafío de crecimiento. 

La fotovoltaica es la mejor apuesta que puede hacer la sociedad para completar la descarbonización a tiempo. No sólo por ser la tecnología más competitiva y con menor impacto en el medio ambiente. También porque necesita menos infraestructura en redes, por su posibilidad de instalación cerca de los nudos de conexión y próxima a los puntos de consumo. Además, permite la creación de un mercado de la energía en competencia y participativo, como se demostró en las anteriores subastas.

Leer más ...

Jaga, preparado para un futuro energético más sostenible con su nuevo laboratorio climático, el Jaga Cool Lab

El Jaga Cool Lab sustituye al anterior Jaga Experience Lab Jaga Bélgica acaba de inaugurar en las dependencias de la fábrica en Diepenbeek, las instalaciones de su nuevo laboratorio climático, el Jaga Cool Lab.

Instaladores, arquitectos e ingenieros, están invitados a visitarlo para así poder comprobar “in situ” el funcionamiento de la nueva gama de productos Jaga, preparados para un futuro energético más sostenible.

El Jaga Cool Lab, sustituye al anterior Jaga Experience Lab en el que se realizaban investigaciones y simulaciones comparativas entre diferentes sistemas de calefacción o refrigeración.

Leer más ...

Novedades en normativas que afectan a los gases fluorados de efecto invernadero: actualización de la F-GAS y del impuesto

Reducción muy notable de las emisiones de gases de efecto invernadero En los últimos años, tanto a nivel europeo como a nivel nacional, se han adoptado medidas en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero, que han conllevado una reducción muy notable de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) en los sectores y aplicaciones demandes de estos gases fluorados y, particularmente, en el sector de la refrigeración.

Dentro de estas medidas, destacan el Reglamento (UE) 517/2014, sobre gases fluorados de efecto invernadero, conocido como la F-GAS, y el impuesto nacional a los gases fluorados de efecto invernadero creado por el artículo 5 de la ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.

Leer más ...

Clúster de la Edificación: Giacomini apuesta por la industrialización

Clúster de la Edificación: impulsando la industrializaciónGiacomini se une a fabricantes, promotores y constructoras para promover este tipo de edificación. El pasado año se formalizó la Plataforma para la Industrialización de Viviendas, un proyecto que buscaba agrupar las principales partes involucradas en el mundo de la construcción para impulsar la vivienda industrializada.

Ahora, se da un paso adelante con la creación del Clúster de la Edificación, de la que Giacomini forma parte. Con este cambio también se quiere sumar a personas y organismos, públicos y privados, como universidades o centros de investigación, para promover la industrialización junto con las empresas del sector.

Leer más ...

¿Cómo elegir entre ducha o bañera? Tendencias de diseño

¿Cómo elegir entre ducha o bañera?  ¿Instalar ducha o bañera? No eres el único que se plantea la misma pregunta. La mayoría de los propietarios se encuentran ante la misma duda cuando reforman sus cuartos de baño.

Para tomar la decisión correcta al elegir entre ducha o bañera, nuestro consejo es hacerse una serie de preguntas como las que os proponemos, que nos ayuden a encontrar la mejor opción en nuestro caso:

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes