Climalife organiza el webinar 'Ecoeficiencia: Un enfoque responsable y sostenible de la refrigeración'
- Publicado en Jornadas Técnicas de Fabricantes
Climalife, en colaboración con Honeywell y ExxonMobil, presentará el próximo martes 18 de mayo (de 9 a 10 horas) un enfoque ecoeficiente de la refrigeración en un webinar en español dirigido a ingenieros, instaladores y usuarios finales de sistemas refrigerantes.
El sector HVACR lleva décadas preocupándose por reducir el impacto medioambiental, tendencia que viene incrementándose desde 2015 con la aplicación de la normativa europea F-Gas y, más recientemente a nivel global con la Enmienda Kigali. Esta concienciación es esencial para las necesidades futuras, pero no debe quedar solo ahí.



El sistema PowerCO2OL™ de Carrier Refrigeración para refrigeración de alta capacidad ha ganado el premio de Oro a la Innovación del Año en la Feria Virtual de Refrigerantes Naturales (VTS) de la ATMO. Carrier Refrigeración forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor mundial de soluciones saludables, seguras y sostenibles para la construcción y la cadena de frío.
La aparición de las “islas de calor urbanas” o la diferencia de temperatura que se está dando en áreas urbanas con edificación masiva, frente a los extrarradios o las zonas rurales, está generando un calentamiento en las superficies de las ciudades, que es más evidente en los meses de primavera y verano.
A finales del pasado año se cumplieron cinco años desde que Naciones Unidas aprobara la Agenda 2030 y, con ella, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una hoja de ruta que busca, entre otras metas, frenar el cambio climático a través de 17 ámbitos de actuación. Y una lucha que cada año se ocupa de recordarnos el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra este sábado 24 de octubre, especialmente en el sector de la construcción, causante del 40% de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
La sostenibilidad de los materiales de construcción está relacionada con sus componentes, y por tanto, con las tecnologías con las que se fabrican. Estas tienen un peso muy importante en la huella de carbono de estos productos. La apuesta por un enfoque integral para el diseño, fabricación, transporte y puesta en obra de sus materiales, ha hecho que SIKA haya lanzado recientemente su nueva tecnología de Poliuretano SIKA Purform®.
Madrid cuenta con su primera Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS). El nuevo texto normativo, que apuntala la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, se fundamenta en cuatro objetivos prioritarios para el Gobierno municipal: la mejora de la calidad del aire, la reducción de la contaminación, el impulso a la eficiencia energética y el fomento de la electromovilidad. Todos los artículos que le dan forma persiguen el propósito común de convertir a la capital de España en una ciudad más
Una nueva bomba de calor aerotérmica monobloc aire-agua ha llegado: Omnia M 3.2 de Ferroli. Está nueva gama está disponible en diferentes potencias (de 6 a 16 kW) y es un equipo amigable con el medio ambiente ya que funciona con aerotermia, una energía limpia que aprovecha la energía contenida en el aire exterior. Además, emplea el refrigerante R32 que presenta un bajo impacto para el medio ambiente.
El
La primera vez que se debatió a nivel mundial sobre la eficiencia energética y sobre las posibles soluciones que se podrían aportar de cara al futuro fue durante la primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética, celebrada en 1998 en Austria. Momento en el que se decidió establecer un día para recordar a la población mundial la importancia de la utilización eficiente de energía.
Daikin está comprometido con el respeto al medio ambiente y trabaja para lograr el equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo gracias a la apuesta por la innovación que guía toda su actividad. Esta filosofía les permitió crear la tecnología VRV, que revolucionó el sector hace más de tres décadas. Desde entonces, han continuado evolucionando para que el VRV y sus funcionalidades avancen de la mano de las necesidades de sus clientes.
URSA fija su propia agenda 2030 para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mejorar su comportamiento medioambiental y social en una decidida apuesta por la sostenibilidad y la economía circular.
El planeta está cambiando y los clientes también. Cada vez esperan más de las marcas, se conforman con menos y están más comprometidos con las implicaciones que hay detrás de cada producto. En Saunier Duval son conscientes de ello. Por eso quieren dar la bienvenida a todos esos consumidores, que piensan lo que hacen y hacen lo que piensan, a una nueva forma de climatizar sus hogares: la aerotermia de Saunier Duval, la solución ideal para clientes inconformistas que cuestiona todo lo establecido.

