Logotipo Caloryfrio
Menu
Conoce la gran EVOLUXción de GURU

Conoce la gran EVOLUXción de GURU

GURU hace una fuerte apuesta por la inno...

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

¿Sabes por qué es importante la ventilac...

El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva donde sentir el confort de una buena ventana

El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva d…

Tras un intenso año de trabajo, el showr...

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Sin duda son muchas las corrientes que e...

Prev Next

Soluciones de climatización sostenibles de Jaga

Jaga fabrica una amplia gama de soluciones de refrigeración, calefacción y ventilación energéticamente eficientes que se adaptan específicamente a sus clientesJaga fabrica una amplia gama de soluciones de refrigeración, calefacción y ventilación energéticamente eficientes que se adaptan específicamente a sus clientes. Sus productos incluyen, sistemas de climatización estática y dinámica y ventilación, soluciones de climatización empotrada en suelo y perimetral.

Jaga tiene unos valores fundamentales muy sólidos en lo que respecta a la producción sostenible. Tienen en cuenta todos los elementos relacionados con el medio ambiente a la hora de desarrollar sus productos. Es una empresa familiar, por lo que los accionistas no dictan sus motivaciones empresariales, lo que les da libertad para desarrollar productos de la mejor calidad.

Su misión, según Bert Kriekels, director ejecutivo de Jaga, es fabricar los productos más sostenibles, eficientes energéticamente y bellos para aumentar el confort de los ocupantes de los edificios.

Council House CH2

Uno de los múltiples proyectos destacables en cuanto a sostenibilidad en los que ha colaborado Jaga, es el Council House CH2 de Melbourne (Australia), un edificio de 12536 m2 que es el primer el primer proyecto de oficinas con una calificación de 6 estrellas de Green Star otorgada por el Green Building Council de Australia.

Este edificio de oficinas fue diseñado no solo para minimizar el uso de energía y agua, sino también para asegurar el bienestar de sus ocupantes con una calidad de ambiente interior óptimo. El primer objetivo de este proceso de diseño fue comprender el clima y los patrones climáticos de Melbourne. El análisis de la información recogida, dio como resultado un edificio con un ecosistema que responde a su entorno.

Melbourne es bien conocida por sus “cuatro estaciones en un día”. En el caso del CH2, este clima cambiante fue visto como una oportunidad para diseñar el edificio en torno al concepto de almacenamiento de energía fría. Por eso, el edificio funciona con un modo de invierno y verano, así como con un modo de día y de noche.

Los muchos componentes del CH2 trabajan juntos para la calefacción, la refrigeración, la electricidad y el agua del edificio para crear un ambiente armonioso.

El CH2 demuestra un nuevo enfoque para el diseño del lugar de trabajo.

Jaga Mini Canal

Se instalaron 292 Jaga Mini Canal en este proyecto. Los Mini Canales tienen una profundidad de empotramiento mínima, lo que lo convierte en la solución perfecta para edificios en altura. Es un complemento ideal para los sistemas de calefacción por suelo radiante, pero lo suficientemente potente como para servir de fuente de calor principal. Mini Canal se entrega listo para su montaje.

Si quieres más información sobre JAGA, haz clic aquí:
JAGA logo
https://jaga.info

Modificado por última vez enMartes, 01 Junio 2021 10:06

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes